08 oct. 2025

Salud confirma circulación de una segunda subvariante de ómicron

La subvariante denominada JN.1 pirola se suma a la EG.5 o eris, que se detectó apenas días pasados. Se trata de dos nuevas mutaciones de la cepa ómicron del Covid-19, que ya están circulando en Paraguay.

Capacidad. El Laboratorio Central de Salud Pública trabaja las 24 horas para satisfacer la demanda de diagnóstico del coronavirus.

El Laboratorio Central de Salud Pública trabaja en los diagnósticos del coronavirus.

El Ministerio de Salud Pública (MSP) comunicó este jueves vía redes sociales y a través de un boletín informativo en su página web, que otra mutación de la variante ómicron del Covid-19 circula en el territorio nacional.

La subvariante se denomina JN.1 pirola y esta se suma a otra que fue informada por la cartera sanitaria hace apenas cuatro días. El lunes pasado se reportó primero acerca de la circulación en el país de la EG.5 o eris.

Lea también: Covid-19: Una nueva subvariante de ómicron circula en Paraguay

La presencia a nivel nacional de la JN1 pirola fue alertada por la Vigilancia Genómica del Laboratorio Central de Salud Pública en su último informe, que abarca diciembre de 2023 y la primera semana de enero de 2024, según el MSP.

Dicha subvariante está presente en más de 52 países del mundo, entre ellos Colombia, Perú, Argentina y la región.

Más detalles: Ante aumento de casos de Covid, Salud recuerda cómo usar tapabocas

“Nuestro país sería el cuarto en la región en donde se detecta esta subvariante”, reportó la institución.

Desde la Dirección General de Vigilancia de la Salud (DGVS), argumentaron que al tratarse de la cepa ómicron, presenta las mismas características clínicas, con un resfriado o neumonía.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Apuntaron que estudios recientes descartaron que sea una enfermedad grave; sin embargo, enfatizaron que es altamente transmisible, lo que influyó en el aumento de casos en las últimas semanas de diciembre y las primeras semanas de enero, al igual que la eris.

La cartera sanitaria vuelve a insistir con la vacunación anti-Covid, sobre todo en la población de riesgo. El Ministerio de Salud cuenta en su página web con la información acerca de sus vacunatorios disponibles.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional detuvo este martes a un hombre en Curuguaty, Departamento de Canindeyú, por presunta portación ilegal de armas y producción de riesgos comunes.
Un considerable número de manifestantes marcharon por el microcentro de Asunción hasta el Ministerio de Relaciones Exteriores para expresar su “repudio a los crímenes de guerra y al genocidio sostenido por el Estado de Israel contra el pueblo palestino”.
Un presunto delincuente quedó atrapado en el techo de una vivienda ubicada en Encarnación, Departamento de Itapúa. Su supuesto cómplice fue capturado, esposado, sin embargo, logró huir de la Policía Nacional.
Una mujer se hizo pasar por una enfermera y utilizando su cédula logró retirar la suma de G. 30 millones de una entidad financiera. La víctima solicita que las autoridades puedan detener a la sospechosa.
El JEM fijó un plazo hasta el próximo 30 de octubre para analizar el inicio de una investigación de oficio sobre el proceder de la Justicia en un caso de ecocidio cuestionado por el obispo Gabriel Escobar. Si no hay denuncias al respecto, una vez fenecido el tiempo, el órgano extrapoder realizará un juicio.
La defensa del trabajador de plataforma Bolt presentó este martes nuevos videos que respaldarían la tesis de legítima defensa por parte del hombre que fue imputado por homicidio doloso, tras supuestamente acabar con la vida de un supuesto delincuente.