06 sept. 2025

Salud confirma 9 casos más de sarampión e impulsa campaña de vacunación en San Pedro

El Ministerio de Salud Pública confirmó nuevos casos de sarampión en el Departamento de San Pedro, donde el foco de brote se dio en el municipio de Santa Rosa del Aguaray. Hasta ahora ya se identificaron 16 contagios.

sarampión

Se confirman nueve casos más de sarampión y otro nueve está bajo estudio.

Imagen referencial de Freepik

Tras un trabajo en el Departamento de San Pedro, el Ministerio de Salud Pública reportó nueve casos más de personas con sarampión, mientras que otros nueve casos procedentes de zonas del brote y distritos cercanos se encuentran en estudio.

Los contagios confirmados se dieron en personas sin antecedentes de vacunación contra el virus.

En total, 16 ciudadanos ya fueron diagnosticados con el virus en el país, de los cuales 14 están relacionados con la importación del virus, uno importado (que se contagió fuera del país) y uno por nexo epidemiológico.

Puede leer: Hay siete casos confirmados de sarampión y llegan a 12 los sospechosos

No se reportan fallecidos ni hospitalizados por la enfermedad, de acuerdo con Salud.

La zona del brote se dio en el municipio de San Rosa del Aguarary, donde se inició una campaña de vacunación en casa y otras estrategias sanitarias, como la búsqueda activa de casos sospechosos.

En la ciudad, la cobertura de la primera dosis se incrementó en un 14%, alcanzando así el 92% de la población objetivo.

Lea más: Sarampión: ¿Qué complicaciones puede ocasionar la enfermedad?

Desde la cartera sanitaria, recuerdan que el sarampión es una enfermedad viral altamente contagiosa, que puede complicarse e incluso ser mortal.

La transmisión es a través de microgotas que se expulsan al hablar, toser y estornudar; y puede quedar suspendidas en el aire hasta dos horas.

Los síntomas son fiebre, erupciones en la piel, tos, conjuntivitis y moco nasal. Se recomienda atención médica inmediata, utilización de tapabocas y lavado frecuente de manos.

La forma más efectiva contra la enfermedad es la vacunación.

Más contenido de esta sección
En el Departamento de San Pedro, la ciudad de Nueva Germania, apodada también como la “capital de la yerba mate”, vive un fin de semana cargado de fervor popular al conmemorar sus 138 años de fundación. El tradicional desfile estudiantil, lleno de color y emoción, abrió los festejos en una comunidad que arrastra un pasado singular, lleno de misterio y contradicciones.
Alvin Halsey, jefe del Comando Sur de EEUU, llegó a Paraguay y fue condecorado por el presidente Santiago Peña con la Orden del Mérito del Comando de las Fuerzas Militares, General Bernardino Caballero, en el grado de la Gran Cruz. Abordaron temas de prioridad para el Gobierno de Donald Trump, como el crimen organizado, ciberseguridad y seguridad fluvial.
La preocupación sobre jóvenes con adicciones va creciendo en distintas zonas de Cordillera, principalmente en Caacupé, por robos domiciliarios y la falta de respuesta de organismos de seguridad.
Óscar Nenecho Rodríguez renunció como intendente de Asunción y lo anunció en una larga conferencia de prensa en el Salón Los Intendentes de la Municipalidad, que dejó varias frases para el análisis. “Asunción es inviable” y “Volveré y seré millones”, son algunas de ellas.
Un grupo de pacientes renales protestaron frente al Hospital Regional del Instituto de Previsión Social (IPS) de Ciudad del Este, exigiendo la habilitación de un centro de diálisis tercerizado ya concluido sobre la avenida San José.
El presidente del Congreso, Basilio Bachi Núñez (ANR-HC), sostuvo que “recomendaría la renuncia” del intendente Óscar Nenecho Rodríguez si el informe final de la intervención a la Municipalidad resultase “catastrófico”. “Yo quiero ver documentos”, expresó al principio. Negó que Horacio Cartes haya pedido la dimisión del jefe comunal.