18 oct. 2025

Nueva Germania festeja 138 años entre historia, polémica y tradición como “capital de la yerba mate”

En el Departamento de San Pedro, la ciudad de Nueva Germania, apodada también como la “capital de la yerba mate”, vive un fin de semana cargado de fervor popular al conmemorar sus 138 años de fundación. El tradicional desfile estudiantil, lleno de color y emoción, abrió los festejos en una comunidad que arrastra un pasado singular, lleno de misterio y contradicciones.

Nueva Germania celebra su aniversario.jpeg

Estudiantes de todos los niveles engalanaron las calles con trajes típicos paraguayos y alemanes.

Foto: Carlos Aquino.

El distrito fue fundado en 1887 por el polémico médico alemán Bernhard Förster, conocido por su ideología antisemita. Llegó al Paraguay con su esposa, Elisabeth Nietzsche, hermana del célebre filósofo Friedrich Nietzsche, con el sueño de crear una colonia agraria en tierras guaraníes.

Su proyecto fracasó estrepitosamente y, atormentado, decidió quitarse la vida en San Bernardino. Sin embargo, más de un siglo después, en Nueva Germania todavía se respiran aires europeos: casas con arquitectura peculiar, costumbres alemanas y hasta el idioma que algunos descendientes mantienen vivo.

Nota relacionada: La omnipresencia alemana en Paraguay

Para la ocasión, la comuna declaró asueto, permitiendo a los pobladores volcarse de lleno a las celebraciones.

Estudiantes de todos los niveles engalanaron las calles con trajes típicos paraguayos y alemanes, mientras las banderas flameaban como símbolo de unión entre el turbulento pasado y el vibrante presente.

Autoridades presentes.jpeg

Algunas de las autoridades presentes en los festejos.

Foto: Carlos Aquino.

En el palco oficial resaltó la presencia de la intendenta Alicia González, el diputado Leonardo Saiz, el gobernador Freddy D’Ecclesiis y varias autoridades nacionales y locales.

La jornada siguió con un almuerzo multitudinario de confraternidad y una fiesta popular desbordante de música y alegría, que cerró con broche de oro la conmemoración.

Los festejos incluyeron además festivales artísticos, competencias deportivas, inauguración de obras y actividades culturales, que dieron un marco de fiesta total a la ciudad sampedrana.

Desfile en Nueva Germania.jpeg

La historia de Nueva Germania siempre estuvo envuelta en intriga. La escritora Claudia Santiviago, en su obra Estampas de San Bernardino, recuerda cómo Förster eligió las tierras del río Aguaray como el “paraíso” donde levantar su colonia ideal.

Nota relacionada: Documental indaga sobre un pueblo alemán en Paraguay

El Gobierno paraguayo llegó a entregarle 12 leguas cuadradas de tierra, con el compromiso de poblarla con 140 familias europeas. Pero la utopía se desmoronó y quedó solo como un capítulo pintoresco y oscuro de nuestra historia nacional.

Hoy, 138 años después, Nueva Germania se levanta orgullosa, mostrando al mundo su título de “capital de la yerba mate”, y dejando en claro que de un sueño fallido nació una comunidad que late con fuerza propia.

Más contenido de esta sección
Un equipo médico del Hospital Regional de Pedro Juan Caballero extirpó un tumor ovárico de aproximadamente 11 kilos a una mujer de 56 años, informó el Ministerio de Salud.
El juez Rodrigo Estigarribia Benítez desestimó la denuncia por enriquecimiento ilícito y lavado de dinero contra el titular de la ANR, Horacio Cartes, que había sido presentada ante la Seprelad por Arnaldo Giuzzio, en enero de 2022, cuando era ministro del Interior del ex presidente Mario Abdo Benítez.
La Dirección de Meteorología pronostica para este viernes un ambiente cálido y se prevén precipitaciones y ocasionales tormentas eléctricas durante la jornada. El fin de semana seguiría con tiempo inestable y anuncian el ingreso de un frente frío este sábado.
El ministro del Interior, Enrique Riera, dio detalles de cómo los investigadores llegaron al supuesto financista de los sicarios del teniente coronel Guillermo Moral, en Ciudad del Este. También detalló las tres principales líneas de la investigación, buscando llegar a los autores intelectuales del crimen del militar.
El neumólogo Carlos Morínigo instó a sus colegas a prestar atención a las inquietudes de las madres cuando acuden con sus hijos a una consulta médica. Su recomendación se dio tras la extracción de un silbato alojado en los bronquios de una niña de tres años, cuya madre la llevó a un centro privado, donde le dijeron que “era nomás una alergia”.
Un grupo de vecinos del barrio Kennedy de la ciudad de Capiatá se manifestaron pidiendo cárcel para un padre que supuestamente habría abusado sexualmente de su propia hija durante cinco años. Denunciaron que fue beneficiado con una prisión domiciliaria que no cumple.