05 jul. 2025

Salud alista protocolo para apertura parcial de frontera en CDE

El Ministerio de Salud presentó este martes el avance del protocolo para la apertura parcial de la frontera en Ciudad del Este, Alto Paraná, que permitirá el ingreso controlado de extranjeros en la zona comercial.

Julio Mazzoleni.jpg

El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, explicó que solo falta la aprobación del presidente Mario Abdo.

Foto: Ministerio de Salud.

En el marco de una audiencia con el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, las principales autoridades del Ministerio de Salud presentaron este martes el protocolo de apertura parcial de la frontera con Brasil para la zona comercial de Ciudad del Este.

Al respecto, el ministro de Salud, Julio Mazzoleni, señaló que aún no hay una fecha concreta, pero la medida gira en torno a la habilitación de un cordón sanitario para permitir el ingreso de extranjeros por un corto periodo de tiempo.

“La idea general que estamos puliendo tiene que ver con una zona específica de Ciudad del Este, que estaría abierta a la entrada de personas por un periodo menor a 24 horas. Esto se haría con un cordón sanitario que permitiría el ingreso por cuestiones comerciales”, detalló.

Puede interesado: CDE y Foz apuntan a test masivos como un paso para reabrir puente

El secretario de Estado aclaró que el protocolo para ingreso de compatriotas que retornen del Brasil será el vigente desde de un inicio, con la obligatoriedad de hacer la cuarentena respectiva en los albergues de frontera.

“La fecha propiamente no está establecida, tenemos algunos puntos secundarios para ir puliendo y además esto vamos a incorporar al Codena para poder hacer las valoraciones en conjunto”, agregó.

Mazzoleni explicó que se establecerá un perímetro de seguridad de forma a separar a los habitantes de la ciudad de los extranjeros que ingresen por turismo de compra.

Lea también: Comerciantes y trabajadores de CDE piden reabrir la frontera

“Dentro de ese ámbito, con las medidas estrictas de protocolo, se va a hacer un censo de todas las personas que trabajan dentro del perímetro en aras de la seguridad”, aseveró.

Indicó que el avance en el protocolo de apertura parcial se basó en la situación epidemiológica tanto de Foz de Yguazú como de Alto Paraná. Ambas, según precisó, tienen un porcentaje importante de seropositividad.

“Tenemos una situación epidemiológica distinta, llevamos varias semanas de descenso en el número de casos y hospitalizados en esa zona. Aunque hay un número de casos que no pueden ser registrados de manera correcta, estamos trabajando en eso”, expresó.

El anuncio se da un día después de haberse concretado el primer vuelo burbuja proveniente del Uruguay, la cual tendrá una frecuencia semanal bajo protocolo especial.

Más contenido de esta sección
Con donación de la Fundación Santa Librada, funcionarios departamentales llevaron abrigos a familias de las 39 comunidades indígenas del Departamento de Itapúa.
Un paraguayo requerido por la Justicia argentina fue detenido en San Lorenzo este viernes. El compatriota era buscado por un caso de abuso sexual y se hacía pasar por colombiano.
Un hombre apuntado como responsable de un intento de feminicidio a una docente y madre que conmocionó a la comunidad de Concepción se entregó ante la Justicia luego de estar más de un año prófugo.
Un militar alcoholizado protagonizó un accidente de tránsito en el centro de la ciudad de Concepción y una mujer terminó con heridas.
Ropas similares a las del Ejército brasileño, municiones, remedios controlados y una máquina de minería fueron encontrados en el departamento del hombre que atacó a tiros el Consulado de Brasil en Ciudad del Este.
Dos automóviles protagonizaron un violento choque sobre la ruta PY05, en Horqueta, Concepción. Uno de ellos volcó tras la colisión. A pesar del fuerte impacto, ambos conductores salieron ilesos.