10 oct. 2025

Salud aguarda provisión de sedantes para abastecer por tres meses

El Ministerio de Salud reiteró este miércoles que recientemente adjudicó la provisión de miles de dosis de atracurio y midazolam que abastecerán al sistema sanitario por tres meses más.

midazolam.jpg

Se aguarda la llegada de miles de dosis de midazolam y atracurio para abastecer por tres meses al sistema sanitario.

Foto: Archivo ÚH.

Así lo informó el director de Gestión de Insumos del Ministerio de Salud Pública, Derlis León, quien a inicios de marzo ya anunció que hubo una provisión discontinua de los medicamentos atracurio y midazolam a los hospitales, por lo que con las adjudicaciones recientes se contará con las dosis para tres meses.

“Hemos adjudicado recientemente más de 70.000 dosis de atracurio y en el caso del midazolam estamos esperando la llegada de unas 330.000 dosis que por problemas logísticos aún no llegaron”, mencionó el director en contacto con Monumental 1080 AM.

Lea más: Salud proveerá medicamentos faltantes a hospitales para 2 o 3 meses

El funcionario alegó que se hicieron compras por el mecanismo de caja chica y, hasta el momento, se tiene garantizada la provisión.

“También es una situación que estamos tratando con los proveedores y una vez que tengamos la totalidad del lote, tendremos medicamentos para tres meses más”, agregó.

En el caso del atracurio, León mencionó que actualmente no se cuenta con producción local, por lo que se está conversando con una industria argentina para seguir adquiriendo la medicación.

Por otra parte, desde la Cámara de la Industria Química Farmacéutica del Paraguay (Cifarma) se espera que unas 900.000 ampollas de midazolam y 200.000 de atracurio podrán ser entregadas en lotes al Ministerio de Salud y al IPS, a partir de fines de marzo e inicios de abril.

Nota relacionada: Elaborarán masivamente midazolam y atracurio

La provisión se daría tras la llegada de la materia prima para la elaboración de ambos fármacos. Se espera que 20 kilos para midazolam, provenientes de la India, lleguen al país durante los próximos días.

Los funcionarios del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias y del Ambiente (Ineram) se manifestaron fuertemente semanas atrás para exigir la provisión de medicamentos por parte del Ministerio de Salud, especialmente para los pacientes graves internados por coronavirus.

Los profesionales se solidarizaron con los familiares de pacientes, quienes tienen un gasto diario de G. 3 millones en promedio para la compra de los medicamentos que faltan en el sector público.

Más contenido de esta sección
Desconocidos atacaron una garita ubicada en la zona de la Isla Timbó, en el Departamento de Misiones. Hace un mes también sufrió ataques.
Un diácono de la Diócesis de Coronel Oviedo, del Departamento de Caaguazú, fue detenido luego de ser denunciado por violar a un joven de 18 años. Ya se encuentra imputado por el Ministerio Público.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), a través del Viceministerio de Transporte, adjudicó a un consorcio la operación de 30 buses eléctricos que operarán en los tramos Asunción-San Lorenzo y Asunción-Luque.
Un festival de películas contemporáneas, estrenos de cine, concierto de Airbag, nuevas muestras y la llegada de La sustancia al streaming son algunas propuestas de este finde.
Dos hombres fallecieron en el mismo día y en circunstancias similares, aunque en distintos lugares, mientras realizaban trabajos de tendido para la Administración Nacional de Electricidad (ANDE). Un caso ocurrió en Hernandarias, Alto Paraná, y el otro en San Antonio, Central.
Asunción fue elegida para ser sede de los XXI Juegos Panamericanos 2031. La noticia fue confirmada este viernes y fue celebrada por el presidente de la República, Santiago Peña, que afirmó que nuestro país está listo para mostrar su “fuerza y pasión”.