13 oct. 2025

Salud aguarda informe sobre cuarto caso sospechoso de muerte por dengue

El Ministerio de Salud Pública activó el protocolo de acción para el último caso sospechoso de muerte por dengue que tuvo como víctima a una joven de 19 años. Es el cuarto que investiga la cartera sanitaria en 2020.

Dengue Paraguay.jpg

El mayor porcentaje de casos de dengue se dan en distritos del departamento Central y en algunos barrios de Asunción.

Foto: Archivo ÚH

El director de Vigilancia Sanitaria, Guillermo Sequera, dijo en una entrevista concedida a Última Hora que están a la espera del informe médico de la joven fallecida el viernes en un sanatorio privado de la ciudad de Luque, Departamento Central.

“Tenemos que acceder a su historial clínico. Falleció en un sanatorio privado, pero nos solicitaron una orden judicial para pedir todo el informe clínico”, precisó este sábado.

Es la cuarta persona bajo sospecha de muerte por dengue este año. Sequera explicó que la joven fue primeramente al Hospital Regional de Luque, en donde acudió el pasado jueves a raíz de un cuadro febril.

Lea más: Ministerio de Salud sospecha de 4 muertes a causa de dengue

Ya este viernes fue llevada hasta un centro privado tras manifestar fuertes dolores abdominales. Su deceso se produjo en horas de la mañana.

La fallecida vivía en el barrio Santa Cruz de Luque y era funcionaria de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac).

En las dos primeras semanas de este año, la cartera sanitaria reportó cuatro muertes sospechosas, de las cuales tres fueron en Central y una en el Departamento de Boquerón.

La Comisión Permanente del Congreso Nacional convocó para el próximo martes a una sesión ordinaria para tratar un proyecto que insta al Poder Ejecutivo a declarar estado de emergencia sanitaria en el país, en el marco de la lucha contra el dengue.

Desde Salud detallaron que reciben 1.700 consultas a la semana por la enfermedad y que para que se declare la emergencia el número debe subir a 2.200.

Más contenido de esta sección
El subcomisario Toribio Arévalos, subjefe de la Comisaría 1ª de Ciudad del Este, uno de los primeros en llegar a la terrible escena que se desarrolló el sábado entre orientales en un edificio ubicado en la capital de Alto Paraná, relató lo que vivió en el lugar.
La docente Ramona Peralta de Sánchez, presidenta de la Asociación de Pacientes Oncológicos del IPS y directora de un colegio, falleció el último fin de semana. El gremio y la comunidad educativa, donde se desempeñaba, expresaron su profundo pesar y la despidieron en Tobatí.
Un hombre con tapabocas arrojó una bomba molotov contra la vivienda del periodista Aníbal Benítez, ubicada en Lambaré, Departamento Central. También dejó un proyectil con una nota que dice: “Cuídese”.
El último domingo se cumplieron nueve años del secuestro del ganadero Félix Urbieta, ocurrido en la localidad de Belén Cué, Departamento de Concepción. La familia difundió un video con un mensaje dirigido a la opinión pública, reiterando su pedido de justicia.
El político colorado Julio César Velázquez, que ocupó varios cargos durante su carrera, como senador, presidente del Congreso Nacional e incluso ministro de Salud, falleció este lunes a raíz de problemas de salud. Actualmente, se desempeñaba como consejero de Yacyretá.
Una madre denunció un supuesto caso de mala praxis en el Hospital Militar de Asunción, donde su hija de 1 año se sometió a una cirugía por un quiste en la mano derecha; sin embargo, los médicos le habrían operado por error la parte de la extremidad equivocada.