19 ene. 2025

Salud advierte sobre bacterias resistentes a antibióticos

El Ministerio de Salud señala que las mayorías de las infecciones respiratorias no requieren antibióticos y piden no automedicarse.

Antibioticos.png

La resistencia a los antimicrobianos subió considerablemente en los últimos años.

Foto: Ministerio de Salud.

La directora de Vigilancia de Enfermedades Transmisibles, Viviana de Egea, afirmó que es preocupante el aumento de infecciones en los hospitales, ocasionadas por bacterias resistente a antibióticos.

En ese sentido, explicó que la resistencia a los antimicrobianos no solo pone en peligro la eficacia de los tratamientos, sino también contribuye a prolongar las estancias hospitalarias e incrementar los costos médicos y aumentar la mortalidad.

“Las bacterias que se encuentran entre los pacientes internados están altamente expuestas a antibióticos, por lo que suelen generar resistencia a estos”, señaló.

Nota relacionada: El uso inadecuado de antibióticos se agravó con la pandemia

La especialista mencionó que, además del incremento en las notificaciones de infecciones intrahospitalarias, se registra un uso indiscriminado de antibióticos.

Según el Ministerio de Salud, se estima que para el 2050 las infecciones ocasionadas por bacterias resistentes a los antibióticos será la primera causa de muerte. Esto sin conocerse aún los resultados internacionales para conocer cuál es la situación a nivel mundial tras la aparición de la pandemia.

“Es probable que esto se haya acelerado debido al uso indiscriminado de antibióticos en todos los países, en la desesperación de tratar a los pacientes con Covid-19”, indicó.

También puede leer: Médicos advierten sobre uso de antibióticos para prevenir Covid

Advirtió que, en muchos casos, se aplicaron antibióticos cuando no eran necesarios y que lamentablemente esto sigue en práctica, lo que produce que las bacterias que están circulando sean altamente resistentes a los antibióticos.

Informó que se han detectado en el país bacterias altamente resistentes a todos los antibióticos, razón por la que exhortó a los médicos a tener en cuenta esta situación al momento de prescribir el tratamiento a sus pacientes.

Con la pandemia por Covid-19, las autoridades sanitarias no descartan la llegada de otras dos pandemias más: la ola de problemas de salud mental a consecuencia del encierro y el miedo, y la ola de infecciones asociadas a bacterias resistentes a los antibióticos.

Lea también: Infectóloga advierte sobre pésimos manejos con casos leves de Covid-19

“No buscamos generar miedo o alarmar, sino concienciar sobre ciertas situaciones. El uso prudente de antibióticos es algo que no le compete solo a los médicos, también compete a la ciudadanía, a la salud animal y al medioambiente”, manifestó.

Ante esta situación, el Ministerio de Salud recomendó utilizar con responsabilidad los antibióticos, respetando la dosis y el horario prescritos por el médico tratante. No presionar al médico para que le recete antibiótico cuando este no lo hace.

Señalaron que considerar que un médico que no prescribe antibióticos no está haciendo bien su trabajo es incorrecto. También pidieron no compartir los antibióticos que les sobre con otros, aunque tengan síntomas similares.

No prescribir antibióticos si es que no hay faceta clara de infección bacteriana y, en lo posible, utilizar antibióticos dirigidos. Esto es, hacer los cultivos cuando son necesarios para no usar antibióticos de amplio espectro en forma prolongada.

Más contenido de esta sección
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) denunció una suspensión arbitraria de cuatro concejales perteneciente a la organización política en el distrito de Vaquería, del departamento de Caaguazú. Además expresaron su apoyo al intendente local, su correligionario, Lorenzo Duarte.
El temporal que se registró en el distrito San Miguel, del departamento de Misiones, dejó varias viviendas con daños en la compañía Arazape este domingo, en horas de la tarde.
La Fiscalía imputó al brasileño Fabiano José Faria por estafa tras haber cometido un delito contra un inmueble de la Senabico y en contra de una agroganadera por el valor de G. 200 millones.
La Dirección de Meteorología anunció lluvias y tormentas eléctricas, con fuertes vientos y la probabilidad de caída de granizo a nivel país desde la tarde de este domingo. No se descarta la ocurrencia de fenómenos de tiempo severo de forma puntual.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, se reunió este domingo en la ciudad de Washington con el líder opositor Edmundo González Urrutia, a quien reiteró su “apoyo al proceso de transición en Venezuela”, luego de que Nicolás Maduro fue investido presidente del país caribeño en medio de cuestionamientos a su victoria por parte de la oposición y la comunidad internacional.
Hombres armados ingresaron en la madrugada de este domingo a una playa de vehículos ubicada en Ciudad del Este y sorprendieron a los propietarios que se encontraban durmiendo en el local.