05 nov. 2025

Sala Penal de la Corte ratifica condena de único acusado en el caso del Club Centenario

La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia ratificó la condena de cinco años y medio de cárcel por coacción sexual y violación al único acusado por el caso del Club Centenario.

El lugar.  El supuesto  abuso sexual y violación se registró en el interior de Club Centenario, en noviembre de 2012.

El supuesto abuso sexual y violación se registró en el interior del Club Centenario, en noviembre de 2012. Foto: ÚH Archivo.

Foto: Archivo

La condena de cinco años y seis meses de medida privativa de libertad que recibió el único acusado en el caso de abuso sexual en el Club Centenario, que cobró impacto mediático en 2012, fue ratificada el miércoles por la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Se rechazó el recurso de casación planteado por los abogados Jorge Bogarín y Bettina Legal, defensores del entonces adolescente que había sido hallado culpable, con lo que a su vez confirmó la sentencia de cinco años y medio de cárcel.

Le puede interesar: Condenado a cinco años y medio de cárcel por violación en el Centenario

El Tribunal de Sentencia, integrado por los jueces Juan Carlos Zárate, Cynthia Lovera y Héctor Capurro, lo condenó en octubre de 2017, después de un juicio oral y público a puerta cerrada que duró cuatro meses.

La defensa cuestionó que los jueces no eran especializados en lo Penal de la Adolescencia y el joven era menor de edad en esas fechas. Criticaron la declaración de la joven en la cámara Gesell, que fue agregada en forma ilegal, conforme alegaron en su momento.

Lea también: Jueza envía a juicio al único acusado por el caso Centenario

El hecho había ocurrido el 10 de noviembre del 2012, cuando según la denuncia de la joven víctima, de 15 años en aquel año, fue abusada sexualmente por un grupo, que incluso filmó lo sucedido. En el juicio oral no se arrimó la filmación y solo fue acusado un joven.

La jueza Penal de la Adolescencia, Teresa Franco, elevó la causa a juicio oral recién en marzo de 2016 después de haber estado estancado el caso en la Justicia por tres años.

Más contenido de esta sección
Un secuestro exprés registrado este lunes en Puerto Iguazú, Argentina, disparó la alerta en la región de la Triple Frontera, sobre un modo delictivo que llegó a poner en jaque a las autoridades de la zona en la década anterior.
La Policía Nacional detuvo este martes en Villarrica, Departamento de Guairá, a un ciudadano colombiano acusado de robar equipos médicos en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
Durante una reunión mantenida el lunes en Pozo Colorado entre integrantes de la Coordinadora de Líderes Indígenas del Bajo Chaco (CLIBCh) y el presidente del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), Hugo Samaniego, las partes acordaron conformar una comisión de trabajo a fin de avanzar en la reapertura de la sede central del Indi.
Un motociclista resultó herido este martes tras chocar contra una patrullera de la Policía Nacional en el distrito de Karapaí, del Departamento de Amambay.
El motobolt imputado por homicidio doloso tras apuñalar a un supuesto asaltante relató la difícil situación que atraviesa, bajo prisión domiciliaria y sin posibilidad de trabajar. Comentó que sobrevive gracias a rifas y sorteos, y que tiene dos hijos a su cargo. Pidió a la Justicia que su caso se resuelva lo antes posible.
La jueza María Luz Martínez explicó que ya solicitaron un informe al Ministerio de Justicia sobre los motivos del traslado de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, de la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú, en Alto Paraná, hasta la Penitenciaría Regional de Emboscada, en Cordillera. La magistrada no estaba enterada del procedimiento.