06 nov. 2025

Sala Penal de la Corte ratifica condena de único acusado en el caso del Club Centenario

La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia ratificó la condena de cinco años y medio de cárcel por coacción sexual y violación al único acusado por el caso del Club Centenario.

El lugar.  El supuesto  abuso sexual y violación se registró en el interior de Club Centenario, en noviembre de 2012.

El supuesto abuso sexual y violación se registró en el interior del Club Centenario, en noviembre de 2012. Foto: ÚH Archivo.

Foto: Archivo

La condena de cinco años y seis meses de medida privativa de libertad que recibió el único acusado en el caso de abuso sexual en el Club Centenario, que cobró impacto mediático en 2012, fue ratificada el miércoles por la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Se rechazó el recurso de casación planteado por los abogados Jorge Bogarín y Bettina Legal, defensores del entonces adolescente que había sido hallado culpable, con lo que a su vez confirmó la sentencia de cinco años y medio de cárcel.

Le puede interesar: Condenado a cinco años y medio de cárcel por violación en el Centenario

El Tribunal de Sentencia, integrado por los jueces Juan Carlos Zárate, Cynthia Lovera y Héctor Capurro, lo condenó en octubre de 2017, después de un juicio oral y público a puerta cerrada que duró cuatro meses.

La defensa cuestionó que los jueces no eran especializados en lo Penal de la Adolescencia y el joven era menor de edad en esas fechas. Criticaron la declaración de la joven en la cámara Gesell, que fue agregada en forma ilegal, conforme alegaron en su momento.

Lea también: Jueza envía a juicio al único acusado por el caso Centenario

El hecho había ocurrido el 10 de noviembre del 2012, cuando según la denuncia de la joven víctima, de 15 años en aquel año, fue abusada sexualmente por un grupo, que incluso filmó lo sucedido. En el juicio oral no se arrimó la filmación y solo fue acusado un joven.

La jueza Penal de la Adolescencia, Teresa Franco, elevó la causa a juicio oral recién en marzo de 2016 después de haber estado estancado el caso en la Justicia por tres años.

Más contenido de esta sección
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) desmantelaron un campamento narco en la colonia 3 Palos de Pedro Juan Caballero, Amambay. En el sitio decomisaron 7 toneladas de marihuana, una motocicleta y otros elementos. No hubo detenidos.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, anunció la implementación de acreditaciones obligatorias y un examen de ingreso riguroso como parte de una reforma estructural para institutos de formación docente, buscando recuperar la calidad educativa.
El cruce semafórico entre las avenidas Cacique Arecayá y Eusebio Ayala comenzó a ser implementado sin que se hayan terminado las obras de señalización y pintura. Un funcionario municipal admitió que la obra se apuró para que fuera vista por expertos coreanos que debían regresar a su país.
El senador Carlos Núñez (ANR-HC) volvió a arremeter contra el ministro del Interior, Enrique Riera, con el que mantiene un conflicto por el uso del polígrafo para ascensos de policías. El ex comisario acusó de “transador” al secretario de Estado y de “recaudar para la corona”.
Tres supuestos asaltantes fueron detenidos en la madrugada de este miércoles tras allanamientos simultáneos llevados a cabo en Caaguazú y Alto Paraná. Según la Policía, habrían participado con la banda que robó USD 900.000 del interior de un banco en Katueté.
Dos hombres y una mujer quedaron detenidos tras un operativo antidrogas que se realizó en la noche del martes en el Cuarto Barrio de Luque, Central. Los tres estaban a bordo de un automóvil en el que, según los investigadores, transportaban 1 kilo de cocaína.