15 ago. 2025

Sábado con ambiente caluroso e inestable en gran parte del país

El pronóstico de la Dirección de Meteorología prevé un clima cálido a caluroso para este sábado, que también estarán marcado por una inestabilidad en cuanto a lluvias en gran parte del país. Las máximas para la Región Oriental estarán entre 30°C y 33°C, mientras que en la Región Occidental oscilarían entre 34° y 36°C.

Calor.jpg

Este sábado de cálido a caluroso e inestable por lluvias en gran parte del país.

Foto: Archivo.

La población de Gran Asunción tendrá para este sábado un ambiente cálido a caluroso, con cielo parcialmente nublado a nublado, vientos variables y una máxima de hasta 34°C.

En Concepción la jornada será calurosa con cielo mayormente nublado, vientos del noreste, luego variables y máxima de 35℃.

Los chaparrones con ocasionales tormentas eléctricas se prevén para el Chaco Paraguayo y el extremo norte y este de la Región Oriental para la tarde de este sábado, señala el reporte de la Dirección de Meteorología e Hidrología.

En San Pedro el cielo estará mayormente nublado con una máxima de 35°C, mientras en Pedro Juan Caballero, cuya máxima prevista es de hasta 30°C, y en Salto del Guairá, con una máxima de 34°C, persiste la posibilidad de chaparrones con ocasionales tormentas eléctricas.

La máxima en Caacupé será de 34°C y el ambiente será caluroso con vientos variables.

En Coronel Oviedo y Ciudad del Este se esperan chaparrones y la máxima rondaría entre los 34°C.

Para Paraguarí, San Juan Bautista, Villarrica, Pilar y Encarnación el ambiente será cálido a caluroso, con cielo parcialmente nublado, vientos variables y luego del suroeste.

Alerta meteorológica

Por otra parte, un boletín especial alerta sobre el desarrollo de núcleos de tormenta sobre la zona norte de la Región Occidental, por lo que se prevé fenómenos de tiempo severo de forman puntual durante la mañana de este sábado.

Los departamentos afectados son Alto Paraguay y boquerón, en el Chaco.

Se esperan lluvias con tormentas eléctricas moderadas a fuertes, ráfagas de vientos y la ocasional caída de granizos.

Más contenido de esta sección
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, destacó que el acuerdo firmado este jueves con el Gobierno de Estados Unidos, que permite a solicitantes de asilo en ese país tramitar su pedido en suelo paraguayo, contribuye a la “construcción de un mundo más seguro”.
Un grave hecho de profanación se registró este jueves en la Parroquia Nuestra Señora de la Asunción del barrio Ybaroty, en Villarrica, Guairá. Desconocidos ingresaron al templo y causaron daños y hurtaron objetos del interior del templo.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) destruyó alrededor de 7.000 kilos de marihuana en una reserva forestal de la empresa alcoholera Alpasa, en el Departamento de Amambay.
El ex cantante de la banda paraguaya Pipa para Tabaco, Pedro Lerea, fue condenado a cinco años de cárcel por supuesta comercialización de drogas.
El titular de la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa), Jorge Iliou, señaló que reinspeccionaron unos 160 locales de la cadena de minimercados que fue suspendida y que un 30% de locales siguen en falta.
En el marco de las tareas de búsqueda del secuestrado Félix Urbieta, fuerzas de seguridad localizaron una caleta con 25 artefactos explosivos en la zona de Toldo Cué, distrito de Horqueta, Departamento de Concepción.