03 oct. 2025

Rubén Ramírez Lezcano viajará a Argentina para reunión de cancilleres del Mercosur

El canciller paraguayo Rubén Ramírez Lezcano confirmó este miércoles que viajará a Buenos Aires este jueves para participar en un encuentro, el próximo viernes, de los ministros de Exteriores del Mercado Común del Sur (Mercosur), el bloque regional integrado por Argentina, Brasil, Uruguay, Paraguay y Bolivia, este último en proceso de adhesión plena.

Rubén Ramírez Lezcano, canciller nacional_48746682.jpg

El canciller paraguayo Rubén Ramírez Lezcano viajará a Buenos Aires para una reunión de ministro de Exteriores del Mercosur.

Foto: Archivo.

“Estoy viajando a la ciudad de Buenos Aires, Argentina. Tenemos la reunión de cancilleres del Mercosur el viernes”, dijo Ramírez a periodistas, sin brindar mayores detalles, luego de participar de un encuentro con la mesa directiva de la Cámara de Diputados.

La reunión de cancilleres en Buenos Aires fue convocada por Argentina, que ejerce la Presidencia rotatoria del Mercosur, luego de que el presidente de EEUU, Donald Trump, anunciara la imposición de gravámenes del 10% a varios países latinoamericanos, como Argentina, Brasil, Chile, Paraguay o Uruguay, como parte de su guerra comercial arancelaria.

Lea más: Claves del acuerdo comercial UE-Mercosur tras 25 años de negociaciones

La decisión del líder republicano ha abierto un debate entre los países del bloque de abrirse a nuevos mercados, donde los sudamericanos podrían beneficiarse especialmente del hueco que dejarían en el mercado chino los productos agrícolas de Estados Unidos, que ahora afrontarán altos aranceles para acceder a ese país asiático.

No obstante, el presidente argentino Javier Milei afirmó la semana pasada en una gala en Mar-a-Lago, la residencia privada de Trump en Florida, EEUU, que impulsará reformas para cumplir con los “requerimientos” del presidente de Estados Unidos sobre los aranceles.

Sepa más: Los nuevos aranceles de Trump entran en vigor y hacen temer otro día negro en las bolsas

Así mismo, Milei planteó en enero pasado que su país dejaría el Mercosur si fuera la única vía de lograr un acuerdo de libre comercio con Estados Unidos, aunque matizó que dentro del bloque regional hay mecanismos que permitirían alcanzar ese objetivo sin retirarse de él.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
La fiscala Angélica Arriola tiene a su cargo investigar lo ocurrido en el Colegio María Edith Armoa de Ibarra, en el Departamento de Itapúa, donde alumnos, la directora y su hermana presentaron malestares y dos estudiantes siguen internados.
Con los honores correspondientes de toda la Fuerza Armada (FFAA), el teniente coronel Guillermo Moral, asesinado por sicarios en la víspera, fue despedido por familiares, amigos y camaradas este viernes en el cementerio de la Recoleta, en el Panteón Militar.
Los habitantes del distrito de Carmelo Peralta, Departamento de Alto Paraguay, denuncian constantes problemas para cobrar salarios, debido a la inoperatividad desde hace dos semanas del único cajero automático del Banco Nacional de Fomento (BNF) en la localidad chaqueña.
El Ministerio de Justicia y la Policía Nacional informaron que el amotinamiento en la Antigua Penitenciaría de Emboscada, en el Departamento de Cordillera, ya fue controlado.
La jueza de la Niñez y la Adolescencia de Presidente Franco, Milta A. Bobadilla, admitió una demanda de restitución internacional promovida por el ciudadano brasileño Fabio Tovaldini contra la ex pareja Luz Rocío Delvalle, madre de su hijo de 2 años.
Un rescatista de la 8ª compañía de Capiatá del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP) logró salvar la vida de una mujer que había caído a un arroyo en la ciudad de Capiatá, Central.