28 may. 2025

Robo de ganado en Yasy Cañy: Sospechosos siguen libres, pese a imputaciones y órdenes de captura

Dos productores fueron víctimas del robo de 46 cabezas de ganado en Yasy Cañy, Departamento de Canindeyú. Los sospechosos están libres, aunque ya fueron imputados y tienen órdenes de captura.

ganado.jpg

Los productores Jonas Alves y Fabio Rodríguez denunciaron el robo de 46 cabezas de ganado de una finca de 553 hectáreas.

Foto: Carlos Aquino.

Los productores Jonas Alves y Fabio Rodríguez denunciaron el robo de 46 cabezas de ganado de una finca de 553 hectáreas, en medio de un conflicto de tierras con un colono menonita.

Aparentemente, el colono ingresó de forma irregular en el establecimiento, alegando ser el legítimo propietario, y, junto con un grupo de civiles armados, amedrentó a los trabajadores, según los denunciantes.

Entre ellos fue identificado Carlos Alberto Alfonzo, señalado como uno de los principales involucrados en ese operativo.

Lea más: Imputan a colono menonita y sus capangas por abigeato y otros hechos punibles

Ambos fueron imputados por abigeato y amenazas de muerte, y cuentan con órdenes de captura vigentes. Sin embargo, hasta la fecha siguen prófugos, escudándose en maniobras legales que dilatan el proceso judicial.

Los sospechosos apelaron la imputación ante el Juzgado de Curuguaty, que confirmó el proceso. Posteriormente, recurrieron a la Cámara de Apelaciones de Saltos del Guairá, la cual remitió el caso al fiscal Carlos Giandinotto para que mejore la imputación. Este, a su vez, envió el expediente a la Fiscalía General del Estado.

Nota relacionada: Fiscal imputa a colono menonita y su capataz y pide prisión preventiva

Una verificación realizada por la Brigada de Lucha contra el Abigeato confirmó oficialmente la desaparición de los animales.

Las víctimas reclaman una actuación firme del Ministerio Público y exigen que el Juzgado declare la rebeldía de ambos, alegando que las pérdidas económicas son millonarias.

El fiscal Carlos Giandinotto envió el expediente a la Fiscalía General de la República, y se aguarda una resolución que permita avanzar con el proceso. Mientras tanto, los afectados temen que el caso quede impune.

Más contenido de esta sección
Un hombre fue detenido en Hernandarias por violencia doméstica y tentativa de feminicidio, por un caso registrado el 2 de enero pasado, cuando habría prendido fuego a la vivienda de su ex pareja.
La colonia María Auxiliadora, ubicada en el Chaco, pasó cuatro días sin energía eléctrica y finalmente este sábado por la mañana se repuso el servicio eléctrico. La causa de los cortes habría sido intencional.
Una patrulla de la Policía Federal y Militar incautó unas 400 cajas de cigarrillos de contrabando y arrestaron a una persona en la zona de Itaipulandia, en la frontera con Paraguay.
El titular del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), Javier Giménez, se refirió sobre los pupitres chinos adquiridos por la Itaipú Binacional y sostuvo que hubiera preferido que la industria local haya sido responsable de la fabricación.
Un niño terminó internado en el Hospital de Trauma con un traumatismo de cráneo, tras ser atropellado por un agente policial que dio positivo al alcotest. El hecho se registró a las 07:40 de este viernes en la ciudad de Ypané.
El Banco Central del Paraguay (BCP) resolvió ajustar los porcentajes máximos de las comisiones por la intermediación de pagos con tarjetas de crédito y débito, bajando del 5 al 4% a partir de este julio y de 4 a 3% desde el próximo año para tarjetas de crédito. Las comisiones para tarjetas de débito bajarán del 3 al 2% en julio del año que viene.