29 abr. 2025

Hallan piezas de armas de fuego por valor de G. 100 millones en el aeropuerto Silvio Pettirossi

Durante controles rutinarios llevados a cabo este viernes en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, se detectó y retuvo una encomienda aérea que debía salir de nuestro país. La carga contenía un gato hidráulico y, ocultas debajo, partes de armas de fuego por valor de G. 100 millones en el mercado negro.

armas.jpg

Las piezas fueron importadas desde Estados Unidos mediante un despacho simplificado.

Foto: Gentileza.

Según informaron las autoridades, la encomienda hallada en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, en Luque, Departamento Central, contenía partes de una carabina semiautomática calibre .300, con un valor estimado en el mercado negro de unos G. 100 millones.

Las piezas fueron importadas desde Estados Unidos mediante un despacho simplificado.

La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) informó que este hallazgo refuerza la importancia de los controles aduaneros en el país, ya que el tráfico de armas suele estar vinculado a organizaciones criminales.

Las autoridades investigan el origen y destino de la encomienda para determinar si se trata de una red de tráfico ilícito.

Intervinieron funcionarios de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) y de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac), en un trabajo conjunto con agentes especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad).

También se dio intervención a agentes de la Dirección de Materiales Bélicos (Dimael) para el análisis del armamento.

Más contenido de esta sección
El ministro de Educación, Luis Ramírez, manifestó que “no sienten una indisposición” con la cuestión del horario y los amaneceres que se dan pasando las 7:00. Sin embargo, planteó establecer horarios conforme a la necesidad de cada comunidad educativa.
Un joven que conducía un automóvil hurtado fue capturado luego de huir de agentes policiales y chocar contra otros dos vehículos. El hecho ocurrió en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Alrededor de 300 cañicultores están en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú, preparándose para una eventual marcha a Asunción con sus tractores y camiones si no reciben respuestas a sus reclamos por parte del Gobierno.
La vida de Fidelino Benítez se volvió un calvario desde que entró a la red de víctimas de la mafia de los pagarés. Por una deuda ya pagó cuatro veces más y se le sigue descontando su salario. Actualmente, sobrevive con apenas G. 400.000 al mes.
Varias personas fueron evacuadas de la comunidad de Karandayty al centro urbano de Fuerte Olimpo, tras la crecida del río, las intensas lluvias y la necesidad de atención médica de manera urgente. Un hombre sufrió la picadura de una serpiente y una mujer de apendicitis.
Un niño de 3 años, su padre y otras personas de San Carlos, Alto Paraguay, que habían solicitado asistencia, aproximadamente hace una semana, fueron evacuados este lunes con un helicóptero cuyo uso autorizó el presidente en ejercicio, Pedro Alliana. El segundo del Ejecutivo aprovechó para vanagloriarse por el rescate en en medio de la crítica situación por la que atraviesan el Chaco y otras zonas del país.