29 may. 2025

Roban equipos informáticos del Hospital de Pedro Juan Caballero

El último fin de semana se registró un robo en el vacunatorio del Hospital Regional de Pedro Juan Caballero, de Amambay, donde los presuntos delincuentes se alzaron con equipos informáticos.

robo de equipos en vacunatorio

Los policías se constituyeron en la sede del vacunatorio robado.

Foto: Marciano Candia

Durante el último fin de semana, supuestos delincuentes ingresaron al sector de vacunación del Hospital Regional de Pedro Juan Caballero.

Se alzaron con un monitor y el teclado de una computadora utilizada en el lugar para almacenar los datos de la campaña de vacunación del Ministerio de Salud.

Los agentes de la Policía Nacional intervinieron y levantaron muestras de sangre que quedaron en el lugar.

Puede leer: Policía desmantela supuesta banda de asaltantes que se organizaba por WhatsApp

Se presume que uno de los autores sufrió cortes en algunas partes del cuerpo luego de romper el vidrio del establecimiento sanitario.

El doctor Nery Cáceres, director del Hospital Regional, dijo que el sábado pasado fue la última actividad en el espacio.

“Ahora estamos buscando reponer (los equipos) porque estamos en plena campaña de vacunación y existen muchas demandas”, subrayó.

Más contenido de esta sección
Uno de los últimos ex combatientes de la Guerra del Chaco celebró su cumpleaños número 108, rodeado de sus hijos, nietos y bisnietos, en su vivienda ubicada en la localidad de Itaipyte, distrito de Itayry.
El cuerpo de un hombre de 56 años fue encontrado al costado de la Ruta PY05. La víctima sufrió un accidente de tránsito, cuyo involucrado se dio a la fuga.
Vecinos de la ciudad de Foz de Iguazú nuevamente fueron testigos de la polución ambiental producida por la quema de residuos en un vertedero clandestino, ubicado en el muelle del atracadero del barrio Remansito de Ciudad del Este.
Allanamientos simultáneos dejaron como resultado siete personas detenidas, entre ellas un agente de la Policía Nacional. El procedimiento se realizó en Cerrito, Ñeembucú, con el objetivo de desarticular un grupo vinculado al narcotráfico.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) decidió este sábado evaluar el riesgo epidemiológico tras emitirse una alerta temprana por la notificación de casos positivos de influenza aviar en aves domésticas, en la norteña provincia argentina del Chaco.
Los pescados pico de pato y tres puntos registraron un aumento en sus precios, mientras que algunas especies mantienen su cotización por el momento. La escasez guarda relación con la bajante del río del Paraguay.