28 may. 2025

Roban equipos informáticos del Hospital de Pedro Juan Caballero

El último fin de semana se registró un robo en el vacunatorio del Hospital Regional de Pedro Juan Caballero, de Amambay, donde los presuntos delincuentes se alzaron con equipos informáticos.

robo de equipos en vacunatorio

Los policías se constituyeron en la sede del vacunatorio robado.

Foto: Marciano Candia

Durante el último fin de semana, supuestos delincuentes ingresaron al sector de vacunación del Hospital Regional de Pedro Juan Caballero.

Se alzaron con un monitor y el teclado de una computadora utilizada en el lugar para almacenar los datos de la campaña de vacunación del Ministerio de Salud.

Los agentes de la Policía Nacional intervinieron y levantaron muestras de sangre que quedaron en el lugar.

Puede leer: Policía desmantela supuesta banda de asaltantes que se organizaba por WhatsApp

Se presume que uno de los autores sufrió cortes en algunas partes del cuerpo luego de romper el vidrio del establecimiento sanitario.

El doctor Nery Cáceres, director del Hospital Regional, dijo que el sábado pasado fue la última actividad en el espacio.

“Ahora estamos buscando reponer (los equipos) porque estamos en plena campaña de vacunación y existen muchas demandas”, subrayó.

Más contenido de esta sección
Un grupo de mujeres participaron del taller de pintura sobre teja en el Hospital Distrital de Itauguá.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) se encuentra intensificando trabajos de limpieza en tramos estratégicos que serán bastante concurridos por los peregrinos que van a la Villa Serrana de Caacupé.
Las instituciones de Supsalud y la Defensoría del Pueblo se unen para fiscalizar la situación legal de las clínicas estéticas y privadas del país, que hacen procedimientos quirúrgicos.
De cara a combatir los efectos adversos del cambio climático en los sectores más vulnerables, se presentó este martes el Plan Social de Adaptación al Cambio Climático (PNACC) Ñamombarete Paraguay. El mismo busca fortalecer la resiliencia de los hogares en zonas del país afectadas por fenómenos como inundaciones, sequías y temperaturas extremas.
Con la nueva Ley de Pensión Universal para las Personas Adultas Mayores se sumaron en noviembre y sin previo censo 15.000 nuevos beneficiarios al programa. De esta manera, ya son más de 350.000 los paraguayos que acceden a este subsidio.
El ministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat, Juan Carlos Baruja, reconoció que la funcionaria de la Cámara de Diputados descubierta por panillerismo es su prima, pero negó su influencia en la contratación. Refirió que la mujer es del movimiento colorado contrario y que su incorporación coincide en realidad con el periodo de su hermano Jorge Baruja como diputado.