18 oct. 2025

CGR promete a jubilados auditoría financiera del IPS tras manifestación, anuncia diputada

La Contraloría intervendrá la Caja del IPS desde agosto próximo, según la diputada Rocío Vallejo (PPQ), quien este lunes acompañó una manifestación de jubilados de la previsional y luego se reunió con el contralor Camilo Benítez. Afirmó que “se ha manifestado la importancia de realizar una auditoría financiera”.

Diputada Rocío Vallejo.jpg

La diputada patriaqueridista Rocío Vallejo acompañó la manifestación de los jubilados y se reunió con el contralor.

Imagen: NPY

En una reunión en la Contraloría General de la República (CGR), su titular, Camilo Benítez, se comprometió con la patriaqueridista Rocío Vallejo a realizar una auditoría financiera en el Instituto de Previsión Social (IPS), desde agosto próximo.

Vallejo entregó al contralor una solicitud de la Unión Nacional de Jubilados del Paraguay (UNJPy), que plantea puntos claves, y anunció un acuerdo positivo como respuesta al pedido de los jubilados, que se manifestaron esta jornada frente a la institución, ofreciendo incluso un equipo de contadores y auditores “sin costo”, para indagar en las áreas críticas del manejo financiero y del uso de los aportes en la previsional.

“Hay un compromiso de la Contraloría de iniciar la auditoría a los ingresos de la previsional a partir del mes de agosto. El contralor ha manifestado la importancia de realizar una auditoría financiera. Nos ha comentado que se estaría iniciando en los primeros días de agosto y será prioridad”, expresó la diputada Rocío Vallejo tras la reunión.

“No está alcanzando el dinero para pagar a los jubilados. Sin embargo, eso no debería estar ocurriendo y, solamente, con una verificación intensa de toda la contabilidad, de las finanzas, una auditoría más larga y profunda, vamos a tener esos números a través del órgano contralor”, agregó la diputada por Patria Querida (PPQ).

Explicó además que una auditoría financiera –que es la que se realizará– “es más amplia” que una auditoría especial puntual –que fue la solicitada por el gremio de jubilados–. “En una auditoría financiera se ven los ingresos, egresos y se pueden identificar fraudes”, aseveró.

“Nos da mucha esperanza que nos hayan dicho que sí. Los jubilados se retiran con la esperanza de que se sepan los manejos de los recursos”, agregó.

Nota relacionada: Jubilaciones de IPS: Estas son las medidas que pueden salvar el fondo

Por su parte, el presidente de la Unión Nacional de Jubilados, Pedro Halley, se mostró conforme con lo anunciado por Vallejo tras la reunión y explicó que “el compromiso de la Contraloría es institucional”.

Halley vio como positivo “que en el Plan General de Auditorías (PGA), que se inicia en agosto, ya entra la auditoría”, más allá de si será una financiera general de IPS o puntual” sobre las cuestiones que les preocupan. “Pero algo se va a hacer”, reforzó.

“Esta no es una petición política. No estamos detrás de ningún cargo. Nadie quiere ser presidente de nada”, cerró el ex gerente del IPS.

Nota relacionada: Jubilados ofrecerán hoy un equipo para auditar al IPS “sin costo”

La principal preocupación de los jubilados y la ciudadanía es el destino del dinero de los aportantes del IPS.

Incluso presentaron una solicitud que plantea 11 puntos claves para la auditoría, que van desde conocer cuántos empleadores están registrados en el régimen obligatorio, cuántos están al día, en mora o con deudas refinanciadas, hasta saber con exactitud cuánto se recauda mensualmente y cómo se distribuye entre los fondos establecidos por ley.

El déficit del IPS asciende de manera mensual a alrededor de G. 238.000 millones (USD 30,6 millones). La semana pasada se conoció, a través de la Resolución 041-023, el descalabro financiero de la previsional, que según el documento, tiene un gasto para las jubilaciones cada mes de G. 421.899.247.916 (USD 54 millones), mientras que el ingreso promedio mensual es de G. 183.583.843.612 (USD 20 millones).

Más contenido de esta sección
Un equipo médico del Hospital Regional de Pedro Juan Caballero extirpó un tumor ovárico de aproximadamente 11 kilos a una mujer de 56 años, informó el Ministerio de Salud.
El juez Rodrigo Estigarribia Benítez desestimó la denuncia por enriquecimiento ilícito y lavado de dinero contra el titular de la ANR, Horacio Cartes, que había sido presentada ante la Seprelad por Arnaldo Giuzzio, en enero de 2022, cuando era ministro del Interior del ex presidente Mario Abdo Benítez.
Padres que estacionan sus vehículos en doble fila para dejar a sus hijos en los colegios es una problemática que afecta gravemente el tránsito de Asunción en horas pico. La Policía Municipal de Tránsito (PMT) maneja un listado de las zonas con mayor caos vehicular. Proponen horario escalonado de ingreso, como solución.
El exhibicionista que mostró las partes íntimas a una mujer, en un colectivo en Pirayú, se presentó ante la Fiscalía y ya está detenido. Por el caso, la expectativa de pena es de un año, informó la Fiscalía. Luis Miguel Benítez tenía otras denuncias y la periodista Patricia Vargas reveló que la acosaba de manera explícita a través de mensajes privados de Instagram.
La Dirección de Meteorología pronostica para este viernes un ambiente cálido y se prevén precipitaciones y ocasionales tormentas eléctricas durante la jornada. El fin de semana seguiría con tiempo inestable y anuncian el ingreso de un frente frío este sábado.
El ministro del Interior, Enrique Riera, dio detalles de cómo los investigadores llegaron al supuesto financista de los sicarios del teniente coronel Guillermo Moral, en Ciudad del Este. También detalló las tres principales líneas de la investigación, buscando llegar a los autores intelectuales del crimen del militar.