19 oct. 2025

Roban dos emblemáticas campanas de una capilla de San Pedro

Pobladores de Villa del Rosario, en San Pedro, se percataron que dos campanas de una capilla de la comunidad, construida hace 50 años, fueron robadas.

capilla Inmaculada Concepción Virgen de Caacupé

La capilla Inmaculada Concepción Virgen de Caacupé, ubicada en la compañia Caacupe’i de Villa del Rosario, en el Departamento de San Pedro, fue sustraída de dos campanas.

Foto: Carlos Aquino

Dos campanas antiguas y consideradas como patrimonio de la comunidad de Villa del Rosario, en San Pedro, simplemente desaparecieron y los responsables del lugar no saben cuándo ocurrió el posible robo en la capilla erigida hace 50 años, según informó el corresponsal Carlos Aquino.

Las campanas se encontraban colgadas en un antiguo campanario de 3 pisos dentro de la capilla Inmaculada Concepción Virgen de Caacupé, ubicada en la compañía Caacupe’i de esa ciudad.

El pasado jueves, en horas de la mañana, personal de la comisaria 12 de Villa del Rosario tuvo conocimiento del hecho a través de una llamada telefónica hecha por una persona de la companía Ñandukua’i, de Villa del Rosario, que manifestó que el domingo a la mañana participó con los feligreses de un rezo en la mencionada capilla y las campanas se encontraban en el campanario.

Lea más: Docente y su sobrina mueren tras ser atropellados por una camioneta mientras esperaban un bus

En la denuncia, esta persona relató que el martes, el ciudadano Ramón Cabrera, un vecino del lugar, fue a realizar un trabajo en dicha capilla y se percató de que las dos campanas habían desaparecido y por esa razón solicitó la intervención policial.

Los personales de turno entonces se dirigieron hasta el lugar distante, a unos 15 km del casco urbano de la ciudad donde observaron una construcción bastante antigua, que data de aproximadamente 50 años, con un pequeño campanario de tres pisos con escalera de metal.

Los oficiales procedieron a realizar una inspección minuciosa con el objetivo de levantar algún indicio o evidencia que eventualmente pueda ayudar en la investigación y al llegar al tercer piso se constató que el tornillo y alambre que sujetaban ambas campanas fueron cortadas.

Igualmente, no se encontraron rastros de pisadas de los delincuentes, por lo que se presume que el hecho ocurrió hace algunos días.

La policía ni los feligreses tienen datos concretos de cuando habría ocurrido el hecho; tampoco quienes pudieron haber sido los supuestos autores de la desaparición de las campanas.

Más contenido de esta sección
La Patrulla Caminera insta a todos los conductores a realizar una conducción defensiva y emite varias recomendaciones para prevenir siniestros en las rutas.
Feligreses llegados de todo el país acudieron al Santuario de Tupãrenda de Ypacaraí para celebrar el Día de la Alianza en honor a la Virgen de Schoenstatt que se celebra cada 18 de octubre.
El ex fiscal y ministro del Interior, Arnaldo Giuzzio, considera que la desestimación de la denuncia por enriquecimiento ilícito y lavado de dinero que había presentado contra el ex presidente de la República, Horacio Cartes, se debe a la sumisión del Poder Judicial al poder político.
Dos supuestos motochorros chocaron contra otro motociclista en el momento en que huían luego de cometer un robo en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. Uno fue capturado y de su poder recuperaron un teléfono robado.
Un feto en avanzado estado de descomposición fue hallado en la madrugada de este sábado en una vivienda del asentamiento Jaguareté Forest, distrito de Santa Rosa del Aguaray,Departamento de San Pedro.
Los núcleos de tormentas se desplazaron hacia los departamentos del norte y la región del Chaco, por lo que no se descarta condiciones de tiempo severo para esas zonas. Cinco departamentos están bajo alerta.