24 oct. 2025

Roban dos emblemáticas campanas de una capilla de San Pedro

Pobladores de Villa del Rosario, en San Pedro, se percataron que dos campanas de una capilla de la comunidad, construida hace 50 años, fueron robadas.

capilla Inmaculada Concepción Virgen de Caacupé

La capilla Inmaculada Concepción Virgen de Caacupé, ubicada en la compañia Caacupe’i de Villa del Rosario, en el Departamento de San Pedro, fue sustraída de dos campanas.

Foto: Carlos Aquino

Dos campanas antiguas y consideradas como patrimonio de la comunidad de Villa del Rosario, en San Pedro, simplemente desaparecieron y los responsables del lugar no saben cuándo ocurrió el posible robo en la capilla erigida hace 50 años, según informó el corresponsal Carlos Aquino.

Las campanas se encontraban colgadas en un antiguo campanario de 3 pisos dentro de la capilla Inmaculada Concepción Virgen de Caacupé, ubicada en la compañía Caacupe’i de esa ciudad.

El pasado jueves, en horas de la mañana, personal de la comisaria 12 de Villa del Rosario tuvo conocimiento del hecho a través de una llamada telefónica hecha por una persona de la companía Ñandukua’i, de Villa del Rosario, que manifestó que el domingo a la mañana participó con los feligreses de un rezo en la mencionada capilla y las campanas se encontraban en el campanario.

Lea más: Docente y su sobrina mueren tras ser atropellados por una camioneta mientras esperaban un bus

En la denuncia, esta persona relató que el martes, el ciudadano Ramón Cabrera, un vecino del lugar, fue a realizar un trabajo en dicha capilla y se percató de que las dos campanas habían desaparecido y por esa razón solicitó la intervención policial.

Los personales de turno entonces se dirigieron hasta el lugar distante, a unos 15 km del casco urbano de la ciudad donde observaron una construcción bastante antigua, que data de aproximadamente 50 años, con un pequeño campanario de tres pisos con escalera de metal.

Los oficiales procedieron a realizar una inspección minuciosa con el objetivo de levantar algún indicio o evidencia que eventualmente pueda ayudar en la investigación y al llegar al tercer piso se constató que el tornillo y alambre que sujetaban ambas campanas fueron cortadas.

Igualmente, no se encontraron rastros de pisadas de los delincuentes, por lo que se presume que el hecho ocurrió hace algunos días.

La policía ni los feligreses tienen datos concretos de cuando habría ocurrido el hecho; tampoco quienes pudieron haber sido los supuestos autores de la desaparición de las campanas.

Más contenido de esta sección
En el marco de su 47º aniversario institucional, el Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay realizará este sábado 25 de octubre una exhibición especial en la Plaza de las Residentas de Luque, con acceso libre y gratuito para todo público.
Vecinos de un barrio de Caacupé viven en zozobra tras descubrir que sus viviendas están siendo marcadas con hule o pajitas por desconocidos. El pánico se disparó luego de que una de las casas señaladas fuera asaltada durante la madrugada.
La Policía Nacional reportó la detención de un hombre de nacionalidad brasileña condenado a 26 años de cárcel por abuso sexual en su país, pero que se había escondido en Paraguay, en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
El criminólogo Juan Martens analizó el video en el que supuestamente reaparece el narcotraficante uruguayo Sebastián Marset. Destacó la presencia de una bandera paraguaya en el pecho y una alusión al Primer Comando Capital (PCC). Calificó el material como parte de una “puesta en escena”.
El Ministerio Público reportó la imputación de 10 agentes policiales y una civil por supuestamente haber proveído documentación de contenido falso para extranjeros. Los imputados comparecen en la audiencia de imposición de medidas ante el juez Osmar Legal.
Paraguay será sede del XXIII Congreso Ibero Latinoamericano de Asfalto (CILA), que se celebrará del 17 al 21 de noviembre próximo con la presencia de más de 900 especialistas de 20 países que abordarán, entre otros, el futuro de la construcción de carreteras, el uso de las nuevas tecnologías y métodos para reducir la contaminación.