16 nov. 2025

Río Paraguay gana centímetros en la última semana por las lluvias, pero crisis continúa

En los últimos siete días, el río Paraguay registró un leve aumento en su nivel de agua, que viene sufriendo una bajante considerable que afecta al comercio y la navegación. Ya subió unos 13 centímetros, según el hidrómetro.

rio paraguay.JPG

El río Paraguay registra un leve aumento en su nivel.

Foto: Gracianiano Irala

El río Paraguay presenta este lunes un nivel de -1.30, lo que significa que aumentó dos centímetros en Asunción en las últimas 24 horas, de acuerdo con el hidrómetro.

Haciendo un recuento de los últimos siete días, desde el pasado lunes 7 de octubre hasta este lunes, el cauce hídrico incrementó en total 13 centímetros.

Le puede interesar: Nivel del río Paraguay se estaciona tras lluvias

“Es esperanzador, en el sentido de que empezó la temporada de lluvias, que es octubre”, valoró Jorge Sánchez, subdirector de Hidrología.

Este ligero incremento se da tras las recientes lluvias que se dieron en el territorio nacional.

No obstante, sigue una perspectiva de que las lluvias estarán por debajo de lo normal.

“No significa que no va a llover, pero los valores de acumulados no van a ser los habituales”, remarcó.

Si bien estas lluvias ayudan a subir el nivel del río, la crítica situación en cuanto a la sequía no se va a regularizar.

Lea más: Bajante del río Paraguay ya afecta al comercio: “Estamos preocupados”, afirma titular del MIC

La bajante del río Paraguay incide en lo costos del transporte, que impacta en las importaciones, recaudaciones aduaneras, los precios y la inflación; también golpea al precio del cemento y a los pequeños pescadores.

Incluso la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap), la Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP) y otras instituciones iniciaron trabajos de profundización y dragado en el cauce, a fin de garantizar la provisión de agua potable.

Más contenido de esta sección
El muro de contención del arroyo Paraguarí, en el populoso barrio Obrero de Asunción, cayó tras las lluvias de este miércoles. Varias viviendas fueron perjudicadas y temen un derrumbe completo. Denuncian falta de interés de la Municipalidad de Asunción.
Pese al cambio de intendente, tras la renuncia de Óscar Nenecho Rodríguez para no ser destituido y las promesas del actual jefe comunal, Luis Bello, seguirían los esquemas irregulares relacionados con coimas y retenciones de actas en la Municipalidad de Asunción, según reveló Radio Monumental 1080 AM.
Para el comisario Germán Chena, la actuación policial en la detención de un ciudadano en el interior de un edificio del microcentro de Asunción fue realizada conforme a derecho, ya que alegó flagrancia y porque el administrador del local les dejó pasar. “Aceptó” las críticas por haberlo hecho a punta de arma de fuego frente a un niño. Familia y amigos del detenido solicitaron sumario para los uniformados.
Un hombre recuperó su vehículo robado en Fernando de la Mora gracias a un sistema de rastreo satelital doble. Los ladrones del automóvil encontraron el aparato GPS, lo desinstalaron, pero no contaron con un segundo equipo, que permitió recuperar el rodado, en San Lorenzo, con la ayuda de un grupo de choferes de plataforma.
Una docente alertó a las autoridades sobre un caso de abuso sexual a una alumna suya, de 11 años, cuyo abuelastro sería el autor, quien ya se encuentra detenido por la Policía Nacional, en Amambay.
Después de la derrota de la Asociación Nacional Republicana (ANR), Roberto González Vaesken responsabilizó al senador Javier Zacarías Irún del fracaso electoral en Ciudad del Este. Manejaba de antemano que existía un enorme rechazo hacia su figura.