19 sept. 2025

Bajante del río Paraguay ya afecta al comercio: “Estamos preocupados”, afirma titular del MIC

El ministro de Industria y Comercio (MIC), Javier Giménez, expresó su preocupación por la crítica bajante del río Paraguay, ya que los pronósticos no son muy alentadores. En Asunción sigue en descenso el cauce, pese a la lluvia. El nivel se encuentra en -1,43 metros, batiendo récords cada día.

Se seca brazo del río Paraguay 1.jpeg

Un brazo del río Paraguay en Lambaré, totalmente extinguido.

ÚH/Andrés Catalán.

“La verdad que estamos muy preocupados porque esta bajante no se vio en 100 años”, afirmó el titular del Ministerio de Industria y Comercio (MIC) este lunes sobre la crisis hidrológica del río Paraguay.

Al ser consultado al respecto, dijo que los pronósticos no son muy alentadores y que ya se está sintiendo el aumento de los costos del transporte, que impacta en las importaciones, recaudaciones aduaneras, los precios y la inflación.

“En la importación tenemos la ‘suerte’, digo entre comillas, de que no estamos en temporada alta. Pero, sí nos afecta mucho, porque el 85% del comercio se maneja en los ríos”, reforzó Javier Giménez en contacto con radio Monumental 1080 AM.

Lea más: Ministro advierte que el descenso del río Paraguay influirá en subida de los precios

Confirmó que existe el riesgo de que se pueda paralizar parcialmente la importación o exportación por esta vía. Indicó que una opción frente a este escenario es utilizar los puertos ubicados más al sur del país, tales como el de Pilar, de modo que desde allí se pueda trasladar vía terrestre.

Espera que llueva en grandes proporciones en el Pantanal de Brasil para que pueda incrementar de nuevo el nivel del cauce hídrico en territorio paraguayo.

Golpea al precio del cemento

El ministro de Industria también se refirió al impacto de la bajante en los precios. Apuntó que la Industria Nacional del Cemento (INC) está pasando por déficit de productos que no puede importar y que esto repercute en la suba por bolsa entre 5 a 8%.

“Hay dos teorías: Una es el cambio climático, la otra es que son ciclos que pasan cada 50 a 100 años”, sostuvo.

Menos agua por causa de arroceras es un “mito”

El secretario de Estado, además, fue consultado sobre la denuncia que realizó la Defensoría del Pueblo de Formosa, Argentina, contra arroceras paraguayas, por el impacto negativo que provoca con supuestos dragados a la altura de Ñeembucú en el río Paraguay.

“Hay una suerte de mito alrededor de eso. El agua que se mete al arrozal también es la que sale del arrozal. El agua tiene que salir, no es causa como para secar un río entero. Sí causa impacto cuando el agua se alimenta de arroyos o riachos”, contestó.

Lluvia no detuvo bajante

La Dirección de Meteorología e Hidrología creía que el nivel de la lluvia que cayó el último domingo en Asunción podía detener brevemente la bajante del río Paraguay. Pero esto no ocurrió. Sino que, al contrario, el cauce siguió en descenso este lunes.

El nivel del agua alcanzó a la fecha -1,43 metros, 1 centímetro menos que en la víspera.

Más contenido de esta sección
El periodista Carlos Javier Benítez Gauto afirmó que el ataque a balazos de su vivienda en Lambaré es atribuido “en un 90% o más” a implicados al esquema de la mafia de los pagarés. Dijo que vienen recibiendo ataques en redes sociales a consecuencias de las publicaciones que vienen realizando.
Familiares de una mujer fallecida irrumpieron en pleno velorio y se llevaron el ataúd en medio de un escándalo. Acusaron al marido de la mujer de ser responsable de la muerte. El hecho ocurrió en Ciudad del Este y es investigado por el Ministerio Público.
El abogado Óscar Tuma pidió la intervención del Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) tras el pedido de desestimación de la causa por abuso sexual que involucra a Federico Mora, ex viceministro de Educación. Tuma señala que se dieron graves irregularidades en el proceso.
Durante la madrugada de este viernes se reportó un incendio de gran magnitud en pastizales de la localidad de Santa Fe del Paraná, ubicado en el Departamento de Alto Paraná. Bomberos controlaron la situación y no se descarta que haya sido una quema provocada que se salió de control.
El presidente de la República, Santiago Peña, informó sobre la reducción de G. 250 en todos los combustibles comercializados por Petropar. El anuncio se realizó de manera sorpresiva porque no se tenía previsto una baja en el costo de los carburantes.
La vivienda del periodista Carlos Javier Benítez Gauto fue atacada a balazos durante la noche del jueves. La víctima presume que se trata de un amedrentamiento por publicaciones relacionadas con la mafia de los pagarés.