30 oct. 2025

Río Paraguay descendió, pero aumentó cantidad de damnificados

Pese a que el nivel del río Paraguay descendió levemente, más familias damnificadas llegaron a los albergues habilitados en la capital, informaron desde la Municipalidad de Asunción. Las personas seguirán desplazadas por varios meses debido a la crecida.

mascotas en inundaciones

Diputados también aprobó una ampliación presupuestaria para el Departamento de Boquerón.

Foto: Gentileza.

La Municipalidad de Asunción informó que, desde el martes pasado hasta este sábado, registraron a 10.019 familias damnificadas por las inundaciones.

“Este dato no apunta que haya salido más gente del agua, sino a que los equipos que están en territorios lograron completar el registro de las personas que estaban desplazadas”, explicó el concejal Iván Allende en conferencia de prensa este sábado.

Detalló que 5.105 familias pertenecen al bañado sur, 3.737 son del bañado norte y más de 1.100 de la Chacarita. “Alrededor de 300 familias están viviendo en alquileres o en domicilio de parientes que viven en barrios más altos”, agregó.

Lea más: Angustia, drama y resignación de pobladores por inundación en Sajonia

“Más del 30% de los albergues habilitados en zonas de refugio están instalados en veredas, ocupadas por familias de los bañados”, informó Allende.

Aclaró que son pocas las familias que siguen habitando sus casas inundadas, especialmente en el bañado sur, y que lo hacen por decisión propia, muchos para proteger sus pertenencias.

Nota relacionada: Damnificados: Las inundaciones perjudican la salud mental de los niños

El nivel actual del río Paraguay es de 6.92 metros, se registró un leve descenso de 3 centímetros, sin embargo, el edil recordó que para este sábado se esperan lluvias nuevamente, pero aseguró que si no son copiosas, no afectaría la cuenca media del río en Asunción.

Advirtió que, si el nivel del cauce llega a 7 metros, como mínimo, habrá 1.000 familias perjudicadas más.

Lea más: Río Paraguay descenderá en Asunción, pero viviendas continuarán inundadas

“Estamos preparándonos para tener a familias desplazadas, viviendo en albergues transitorios por muchos meses en esta oportunidad”, anunció, pues se espera un descenso lento del nivel del río, pero el mismo se mantendrá con 5 metros sobre el nivel normal, por la crecida natural del cauce, que se registra cada año entre los meses de junio y julio.

Más contenido de esta sección
Mario Pérez, jefe de Prevención de Canindeyú, dio algunos detalles del ataque perpetrado por un grupo tipo comando que atacó con explosivos un banco en la ciudad de Katueté. Los delincuentes perpetraron su plan sin mayores contratiempos y hasta utilizaron un dron para tener el control total de la zona.
Un testigo del asalto a una sede bancaria ocurrido en Katueté, en comunicación con radio Monumental 1080 AM, brindó detalles del atraco. Afirmó que los hombres hablaban en portugués, usaron tecnología sofisticada y armas de guerra.
El local del banco asaltado este jueves quedó totalmente destruido. Los delincuentes utilizaron dinamita en gel para explosionar la bóveda. El atraco ocurrió en la ciudad de Katueté, Departamento de Canindeyú.
La Dirección de Meteorología prevé una jornada fresca a cálida para este jueves, con temperatura que no superará los 25 grados en ambas regiones del país. El cielo estará nublado, con vientos soplando del sur y probabilidad de lloviznas.
Miembros de la Junta Municipal de Asunción piden informes sobre el saldo de bonos que no aparece en el presupuesto 2026. El consumo de visitantes extranjeros en Paraguay registró un crecimiento del 66% en comparación con el 2024, impulsado principalmente por las compras de argentinos y brasileños. La naja del río Paraguay afectará el comercio, ya que reduciría las cargas al 50% de la capacidad de las embarcaciones.
Un grupo tipo comando atacó con explosivos un banco en la ciudad de Katueté, Departamento de Canindeyú. Se desconoce si lograron llevarse todas las cajas de la bóveda o dinero de los cajeros automáticos. Una de las camionetas utilizadas fue abandonada en Nueva Esperanza.