05 nov. 2025

Rex, la mascota que participó del curso de los agentes del Grupo Lince

Rex es un perro labrador de un año y seis meses que participó del curso de los nuevos integrantes del Grupo Lince.

Rex2.jpg

Rex acompañaba a los agentes durante los trotes.

Foto: Gentileza.

Durante la formación académica del IV Curso Nacional de Operaciones Especiales Motorizadas, Grupo Lince, los agentes adoptaron como mascota a un robusto perro de la raza labrador, de pelaje color negro, llamado Rex, quien los acompañó durante casi cinco meses, en los horarios de 4:30 a 22:00, de domingo a viernes.

El can demostró firmeza y sentido de pertenencia desde el primer día que se integró a la tropa, según informaron desde la Policía Nacional.

El suboficial ayudante Martín Mendoza comentó que el dueño de la mascota es su hermano Federico Mendoza, quien le prestó al animal para participar del curso.

Rex se levantaba todos los días bien temprano para acompañar del entreanamiento de los agentes del Grupo Lince.

Rex se levantaba todos los días bien temprano para acompañar del entreanamiento de los agentes del Grupo Lince.

Foto: Gentileza.

“Se comportó muy bien. Pudo relacionarse con las actividades sin problema”, expresó en conversación con NPY.

Recordó que en el curso tenían que tener una mascota y que al inicio contaban con un perro de la raza pitbull, el cual tuvo que abandonarlos porque se enfermó su dueño.

“Rex pudo terminar con nosotros sin problemas, sin lesión. Era muy amigable. A ninguno de los camaradas le mordió. Al principio le tenían miedo porque era muy grande, pero es muy bueno, su raza es así”, agregó.

Rex es un perro labrador de 1 año y 6 meses que acompañó a los nuevos agentes.

Rex es un perro labrador de 1 año y 6 meses que acompañó a los nuevos agentes.

Foto: Gentileza.

El peludo can acompañó en la formación de los agentes durante dos meses y quince días. Durante ese tiempo, se levantaba a las 4:00 para acompañar a los uniformados a realizar trotes durante una hora.

Martín Mendoza indicó que Rex debe regresar a la casa de su hermano porque ya finalizó el curso de formación. No obstante, lo seguirá llevando a la unidad para trotar porque según dijo, el peludo animal “ya pertenece a la Unidad Motorizada Lince”.

En cursos anteriores, ya fueron adoptados como mascotas un mono y un perro callejero.

Más contenido de esta sección
Los trabajadores que se encuentran en la zona de obras del Puente Bioceánico prácticamente adoptaron a un perro, que acompaña y supervisa las obras todos los días. Viaja en lancha y en colectivo con sus compañeros bien temprano y al finalizar la jornada regresa con ellos.
La Policía Militar de Brasil rescató a un yaguareté con más de 30 heridas de bala. El animal estuvo nadando por horas en el río Negro, zona del Amazonas, antes de ser rescatado.
Una ternera maniatada y abandonada fue hallada entre malezas en una zona de la compañía Arroyo Caré, en Santa Rosa, Misiones. Se investiga si fue robada o abandonada a voluntad.
En favor de la preservación de especies en vías de extinción y de la biodiversidad, la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) inició este jueves un plan piloto de reintroducción de especies nativas silvestres nacidos en cautiverio a las reservas naturales que se encuentran bajo resguardo de la institución.
Un yaguareté fue avistado muy cerca de la caída de agua de las Cataratas del Iguazú, en el lado argentino, específicamente en las Cataratas Rivadavia. El registro se produjo el 13 de setiembre pasado.
Una kuriju, que acababa de alimentarse, fue captada recorriendo el Parque Guasu Metropolitano, de Asunción.