21 may. 2025

Revocan el rechazo del amparo para repatriar a más de 200 compatriotas

La Cámara de Apelaciones revocó la decisión de la jueza Hilda Benítez Vallejo de rechazar el amparo constitucional promovido por el presidente del Partido Liberal Radical Auténtico, Efraín Alegre, para pedir la repatriación de connacionales de Argentina. Con esto, la acción tendrá que ser estudiada.

connacionales.jpg

Los 138 connacionales dieron negativo a los test del Covid-19 y regresaron nuevamente a sus respectivos hogares, en distintos puntos de nuestro país.

Foto: @sni_paraguay.

El Tribunal de Apelaciones decidió revocar este viernes la decisión de la jueza penal Hilda Benítez Vallejo, quien rechazó in límine el amparo constitucional que promovió el presidente del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Efraín Alegre, con el objetivo de repatriar a 262 compatriotas que se encuentran en Argentina, en el marco de la pandemia del coronavirus (Covid-19).

Lea más: Rechazan amparo del PLRA para repatriar

La garantía constitucional fue presentada por el abogado Cristian González y se expone que los compatriotas en situación de vulnerabilidad contactaron con ellos para pedir que se medie su regreso al país, guardando el protocolo sanitario.

En el escrito se alega que se discrimina a los compatriotas al pedirles que paguen un hotel para regresar al país, además de enviar dos notas al presidente Mario Abdo Benítez, que no tuvieron respuestas.

La jueza había señalado entre sus argumentos para el rechazo al amparo planteado contra el Estado y la Procuraduría General que la Carta Magna establece que en ningún caso el interés particular va a primar sobre el interés general.

Entérese más: PLRA colectará listas de connacionales que deseen volver al país para presentar al Codena

El expediente volverá al juzgado para que se dé trámite al amparo promovido y se estudie a fondo el planteamiento para que los compatriotas vuelvan al país.

A raíz de la pandemia del coronavirus, las fronteras fueron cerradas y muchos compatriotas que viven en el exterior se vieron afectados por la situación económica, por lo que buscan regresar al país.

Le puede interesar: Retorno de vuelos podría darse en setiembre en Paraguay

Desde el Gobierno vienen impulsando la repatriación de los connacionales, pero señalan una deficiencia en la cantidad de albergues habilitados para poder recibir a los mismos.

Más contenido de esta sección
La energía de Itaipú vendida por Paraguay al Brasil debería ser destinada a la industria y a los servidores de inteligencia artificial (IA), según manifestó este martes el jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio, durante una audiencia en el Senado.
Un ciudadano brasileño fue expulsado del país luego de que se hayan confirmado dos órdenes de captura en Brasil en su contra, bajo condenas, por delitos sexuales.
Diferentes diputados opositores emitieron un comunicado este martes cuestionando la “actitud violenta” del diputado Jatar Oso Fernández, luego de una caldeada sesión que terminó levantándose a causa de discusiones del mismo con otros colegas cuando se criticaba al contralor general por el pedido de intervención al Municipio de Ciudad del Este.
Tres paraguayos que viven en la ciudad de Rosario, Argentina, se encuentran desaparecidos desde el sábado, cuando fueron a pescar en el río Paraná, en una zona conocida como Isla Victoria. Autoridades vecinas encontraron la lancha a 4 kilómetros de donde habían dejado la camioneta.
La Municipalidad de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, realizó este martes la palada inicial para la primera clínica veterinaria municipal. Contará con dos consultorios, áreas de internación, administración y otros espacios funcionales.
Una joven tuvo que lanzar su celular dentro de una vivienda al ser atacada por dos motochorros, quienes intentaron robarle. La misma estaba en compañía de una niña cuando sucedió el hecho en San Lorenzo, Departamento Central.