15 jun. 2025

Ciudad del Este realiza la palada inicial para la primera clínica veterinaria municipal

La Municipalidad de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, realizó este martes la palada inicial para la primera clínica veterinaria municipal. Contará con dos consultorios, áreas de internación, administración y otros espacios funcionales.

CLÍNICA.jpg

La palada inicial se realizó con la presencia de concejales municipales y departamentales, directores, empresarios, voluntarios y rescatistas.

Foto: Gentileza.

La Municipalidad de Ciudad del Este inició este martes la construcción de la primera clínica veterinaria municipal del país con al acto simbólico de la palada inicial, que se realizó en el predio comunal ubicado en el kilómetro 4.

El intendente Miguel Prieto Vallejos destacó que la edificación abarcará 360 metros cuadrados, una obra valorada en aproximadamente USD 500.000 si se realizara en el sector privado.

Lea más: A bajo costo, clínica veterinaria municipal de Villa Elisa ofrece variedad de servicios

Agradeció a todas las personas que, con buena voluntad, impulsaron este proyecto con el objetivo de crear un espacio municipal que trabaje en conjunto con rescatistas y voluntarios.

“Este es un compromiso cumplido. Es la primera etapa de un gran proyecto para el cuidado de nuestras mascotas. Me llena de alegría ver que avanzamos como equipo, cuidando el patrimonio municipal y destinando este espacio a un servicio tan necesario para la comunidad”, expresó el jefe comunal.

clínica municipal.jpg

Una de las mascotas que participó del acto en la sede municipal.

Foto: Gentileza.

Por su parte, la directora de Gestión Ambiental, Romina Sevila, recordó que la iniciativa nació en 2021 por propuesta del concejal Víctor Torales.

“No se trata solo de un edificio, sino de un espacio que representa un gran avance en materia de salud animal”, afirmó.

El concejal Torales, uno de los impulsores del proyecto, señaló que han transcurrido casi cinco años desde que comenzaron a trabajar en la propuesta junto al intendente. Recordó que fue una promesa de campaña y destacó el apoyo de diversos sectores.

También explicó que el diseño se inspiró en modelos exitosos como el de Curitiba, Brasil, y otros, y que esta es apenas la primera etapa de una política integral de bienestar animal.

mascota.jpg

La construcción es un espacio que representa un gran avance en materia de salud animal, dijo la directora de Gestión Ambiental, Romina Sevila.

Foto: Gentileza.

El asesor municipal Daniel Pereira Mujica resaltó que esta obra se suma a otros importantes proyectos impulsados por la gestión actual, como la clínica municipal de salud mental.

Nota relacionada: Villa Elisa habilitará la primera clínica veterinaria municipal: ¿Dónde estará ubicada?

“Esta clínica veterinaria será un nuevo espacio comunitario de atención y cuidado. Estamos viendo cómo se hacen realidad sueños y esperanzas que antes parecían inalcanzables”, expresó.

Además, destacó la participación de empresarios que colaboran desde la responsabilidad social, contribuyendo con recursos que hoy se transforman en servicios para la ciudadanía.

clínica 2.jpg

La edificación abarcará 360 metros cuadrados y estará en el predio municipal.

Foto: Gentileza.

Por su parte, Rodrigo González, director de Área Urbana, brindó detalles técnicos del proyecto. Informó que se partió de un anteproyecto que hoy se ha convertido en un plan ejecutivo con más de 140 metros cuadrados de construcción interna y más de 260 metros cuadrados de área exterior, incluyendo estacionamiento.

La clínica contará con dos consultorios, áreas de internación, administración y otros espacios funcionales. La obra estará bajo la fiscalización de la Dirección de Área Urbana y se prevé su finalización en menos de tres meses.

Le puede interesar: Bendecirán mascotas en honor a San Francisco

Desde la Municipalidad remarcaron que la clínica representará una oportunidad de desarrollo para los profesionales del área, además de convertirse en un espacio de formación para estudiantes y pasantes interesados en la salud animal.

Más contenido de esta sección
Un colono menonita de 20 años, imputado por el supuesto abuso sexual de un adolescente de 16 años, es buscado intensamente por la Policía Nacional en el Departamento de San Pedro.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) divulgó un video de circuito cerrado en el que se ve cómo un conductor evitó un posible accidente utilizando la rampa en la zona de Pedrozo, Ypacaraí, Departamento de Cordillera.
Un adolescente de 16 años fue brutalmente golpeado por otro, al punto que tuvo que ser hospitalizado. El caso fue denunciado ante la Comisaría 3ª del Barrio Obrero de Ciudad del Este, en Alto Paraná.
En la homilía de este domingo en la Basílica de Caacupé, el obispo Ricardo Valenzuela reflexionó sobre el llamado a “amarnos como Jesús nos amó" e instó a poner fin a los maltratos y los hechos de violencia.
Un hombre de 56 años falleció a causa de las graves lesiones que presentó tras ser agredido por su hijo. El hombre murió en el Hospital Regional de Concepción.
Una mujer de 46 años fue asesinada al ser atacada por su pareja con un arma blanca. Todo esto ocurrió en una vivienda ubicada en Naranjal, Alto Paraná. Posteriormente, el autor del crimen intentó quitarse la vida.