25 sept. 2025

Revocan arresto domiciliario de procesado por tapabocas de la Dinac

El Tribunal de Apelación Penal revocó este jueves la resolución de la jueza Cynthia Lovera, que concedió el arresto domiciliario a Carlos Franco Vargas, uno de los proveedores imputados por el caso de los tapabocas de la Dinac.

Audiencia. El procesado Carlos Alberto Franco Vargas ante la jueza Cynthia Lovera (de pie).

Audiencia. El procesado Carlos Alberto Franco Vargas ante la jueza Cynthia Lovera (de pie).

El Tribunal de Apelación Penal, además de revocar la prisión domiciliaria, dispuso la prisión preventiva de Carlos Franco Vargas, quien figura como directivo de la firma que proveyó los costosos tapabocas a la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac), informó el periodista de Última Hora, Raúl Ramírez.

En el caso, además, está procesado Édgar Melgarejo Ginard, ex titular de la Dinac, a más de los funcionarios Juan Carlos Turitich, Marcelo Rubén Ovelar, Luz María Chamorro y Fernando José Gallardo de Brix.

Todos ellos están procesados por supuesta lesión de confianza, Melgarejo en grado de autor y los demás en grado de cómplice.

Relacionado: Proveedores de tapabocas de la Dinac, con arresto en casa

El chofer Carlos Alberto Franco Vargas figura como alto directivo de la empresa Proyectos Global SA, la que fue adjudicada para la provisión de tapabocas sobrefacturadas a la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac).

Franco Vargas, junto con Katherine Pamela Toñánez Vera, presidenta de la firma, ganaron la licitación para proveer a la Dinac 4.000 mascarillas a G. 29.990 por unidad. El precio es superior a lo que se ofertaba en el mercado a precio mayorista, según concluyó la Secretaría Nacional Anticorrupción del Gobierno.

El caso de las compras en la Dinac fue el primer escándalo de corrupción que golpeó la administración de Mario Abdo en el marco de la pandemia de Covid-19 y derivó en la renuncia de Melgarejo al frente de la institución.

Más contenido de esta sección
Delincuentes ingresaron en la madrugada de este miércoles en la sede de la Unidad de Buzos de Rescate del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP) y robaron todo lo que encontraron a su paso.
La Mesa Sindical, conformada por los cinco principales sindicatos de trabajadores, llevó a cabo este miércoles un Congreso Sindical Unitario contra los atropellos del Gobierno y debatió medidas a adoptar. También se habló del costo de vida en aumento y la pérdida del poder adquisitivo para los trabajadores a lo largo de los años.
El fiscal Édgar Torales Gamarra presentó la acusación y pedido de juicio oral contra el abogado Walter Acosta, quien había violentado a funcionarios del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN). La cachetada a una funcionaria fue filmada por otros compañeros.
Un hombre que fue víctima de un intento de homicidio declaró datos relevantes este miércoles en la Fiscalía de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Agentes del Departamento Control de Automotores de la Policía Nacional localizaron y recuperaron un vehículo denunciado como robado el 10 de marzo de este año, en Lanús Oeste, provincia de Buenos Aires, Argentina.
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, espera que los buses eléctricos donados por Taiwán ya estén operativos en 60 días. En ese sentido, dijo que aún falta la oferta económica, pero que la licitación ya culminó y existen dos oferentes que se encargarán de la operatividad de ómnibus.