21 nov. 2025

Preocupa a pilarenses lento avance de la defensa costera

UHINT20250925-023a,ph01_32614.jpg

Clave. La fase B prevé desagüe pluvial, red cloacal y una planta de tratamiento de aguas residuales.

GENTILEZA

ÑEEMBUCÚ

La Comisión Permanente para la Defensa Costera y la Junta Municipal de Pilar están en pie de guerra contra el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC). Además de que el MOPC se desentiende –dicen– de responder al pedido de detalles que hicieron sobre la Fase B del proyecto, observan que las obras avanzan a pasos de tortuga.

Acusaron a la ministra de Obras Públicas, Claudia Centurión, de ningunearles de forma sistemática. Indicaron que en cuatro ocasiones solicitaron –nota mediante– a la titular de dicha cartera de Estado que informe sobre detalles de la segunda etapa de la mega obra y hasta hoy no tienen respuesta alguna.

Ante este panorama, prevén realizar hoy una manifestación en la Plaza de Armas de la capital del Ñeembucú.

La concejal Manuela Gamarra, de la señalada comisión, refirió que decidieron convocar a la ciudadanía pilarense a unirse en una causa común. “Queremos exigir la presentación del diseño final de ingeniería para esta obra”, dijo al insistir que el hermetismo en torno al proyecto les preocupa en demasía.

A 10 meses del inicio de los trabajos, Gamarra enfatizó que desconocen el “diseño final de ingeniería” que tendrá la defensa costera. Se trata de un punto clave para el inicio de cualquier obra de esta magnitud. “A pesar de haber cumplido el gobierno con los pagos de los anticipos de obra y adelantos, no se ha avanzado con la celeridad que esperábamos”, remarcó. La Comisión exige inmediata presentación del diseño, respeto a las instituciones locales legítimamente constituidas y a sus autoridades por parte del MOPC y de las contratistas, además la socialización de los trabajos a ser ejecutados con todos los pilarenses, igualmente mayor diálogo.

Más contenido de esta sección
A los apurones, las autoridades departamentales y municipales habilitaron ayer las mejoras en el área de Urgencias del Hospital Regional de Concepción. Pero sin 14 pediatras y 28 enfermeros necesarios.
Representantes de la Comuna de Bella Vista (Itapúa) y de la organización Mate Róga presentaron la oferta turística ‘Ruta de la Yerba Mate’, conocida como el Ka’a Rape, en la 47ª Expo Internacional de la Yerba Mate en Apóstoles, provincia de Misiones (Argentina).
En Minga Guazú, la Policía Nacional incautó 80 motos usadas en carreras clandestinas, con la intención de desalentar esta actividad en Alto Paraná.