21 nov. 2025

Revocan arresto domiciliario de procesado por tapabocas de la Dinac

El Tribunal de Apelación Penal revocó este jueves la resolución de la jueza Cynthia Lovera, que concedió el arresto domiciliario a Carlos Franco Vargas, uno de los proveedores imputados por el caso de los tapabocas de la Dinac.

Audiencia. El procesado Carlos Alberto Franco Vargas ante la jueza Cynthia Lovera (de pie).

Audiencia. El procesado Carlos Alberto Franco Vargas ante la jueza Cynthia Lovera (de pie).

El Tribunal de Apelación Penal, además de revocar la prisión domiciliaria, dispuso la prisión preventiva de Carlos Franco Vargas, quien figura como directivo de la firma que proveyó los costosos tapabocas a la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac), informó el periodista de Última Hora, Raúl Ramírez.

En el caso, además, está procesado Édgar Melgarejo Ginard, ex titular de la Dinac, a más de los funcionarios Juan Carlos Turitich, Marcelo Rubén Ovelar, Luz María Chamorro y Fernando José Gallardo de Brix.

Todos ellos están procesados por supuesta lesión de confianza, Melgarejo en grado de autor y los demás en grado de cómplice.

Relacionado: Proveedores de tapabocas de la Dinac, con arresto en casa

El chofer Carlos Alberto Franco Vargas figura como alto directivo de la empresa Proyectos Global SA, la que fue adjudicada para la provisión de tapabocas sobrefacturadas a la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac).

Franco Vargas, junto con Katherine Pamela Toñánez Vera, presidenta de la firma, ganaron la licitación para proveer a la Dinac 4.000 mascarillas a G. 29.990 por unidad. El precio es superior a lo que se ofertaba en el mercado a precio mayorista, según concluyó la Secretaría Nacional Anticorrupción del Gobierno.

El caso de las compras en la Dinac fue el primer escándalo de corrupción que golpeó la administración de Mario Abdo en el marco de la pandemia de Covid-19 y derivó en la renuncia de Melgarejo al frente de la institución.

Más contenido de esta sección
El youtuber y motorista español Agustín Ostos Robina relató que un agente de la Patrulla Caminera le pidió, supuestamente G. 1 millón como coima en su paso por Paraguay.
San Juan Bautista se prepara para recibir uno de sus eventos más importantes del año este sábado 29 de noviembre. La capital departamental será escenario de la segunda edición de la Expo Orgullosamente Misionero, una muestra que reunirá más de 200 stands con lo mejor de la producción, gastronomía, artesanía y cultura del octavo departamento.
La final única de la Copa Sudamericana, que disputarán este sábado el club argentino Lanús y su similar brasileño Atlético Mineiro, dejará ingresos estimados en USD 42 millones en Paraguay, en cuya capital, Asunción, anfitriona del partido, llegarán entre 40.000 y 50.000 aficionados, señalaron autoridades locales.
Otro robo domiciliario, en el que los delincuentes se alzaron con varias cajas de teléfonos Iphone se registró el último miércoles, en Ciudad del Este. La Policía Nacional señaló que una de las víctimas dio declaraciones contradictorias sobre el hecho.
Cansados del manoseo de parte de los industriales, el pésimo pago que perciben por su producto, que es la hoja verde, y la falta de acompañamiento del Gobierno Nacional, pequeños productores de yerba mate del nordeste de Itapúa se manifestaron frente a la Gobernación local. No descartaron cierres de rutas en caso de no recibir respuestas de las autoridades.
La Embajada de Estados Unidos en Asunción anunció más citas de visados disponibles para los fans paraguayos de la albirroja a partir del 1 de diciembre, de cara a la Copa del Mundo 2026, que se disputará en Estados Unidos, México, y Canadá.