11 oct. 2025

Retorno de vuelos comerciales podría darse antes de fin de año

El ministro asesor de Asuntos Internacionales, Federico González, informó este martes que los vuelos comerciales podrían habilitarse antes de fin de año, tras el cierre de los aeropuertos decretado ante la pandemia del coronavirus.

coronavirus aeropuerto.jpg

Profesionales equipados con protección especial, en el Aeropuerto Silvio Pettirossi controlan a los pasajeros.

Foto: Dardo Ramírez.

Federico González explicó en comunicación con NPY que se están ultimando los detalles del protocolo sanitario para la apertura total del Aeropuerto Silvio Pettirossi y el regreso de los vuelos comerciales.

“Yo creo que esto puede darse bastante antes de fin de año, esa es la estimación. El proceso de evaluación se está haciendo de forma prudente, pero consciente de que es un rubro que debe entrar en funcionamiento, pero sin poner en riesgo lo que se viene haciendo desde hace siete meses”, dijo el ministro.

También puede leer: Covid-19: Ejecutivo oficializa levantamiento de fases de la cuarentena, con restricciones

En el mes de marzo, Paraguay dispuso el cierre temporal de sus fronteras, incluyendo a los aeropuertos. Sin embargo, actualmente, funciona una conexión aérea con Uruguay bajo la modalidad de vuelo burbuja.

Con la habilitación de los vuelos comerciales, se unificarían todos los protocolos locales con los establecidos internacionalmente.

El Gobierno dispuso el cese de las fases de la cuarentena y el ingreso de un modo seguro de vivir, con el objetivo de que las actividades retomen paulatinamente tras las medidas sanitarias impuestas por la llegada del Covid-19.

Lea más: Ultiman detalles de protocolo para apertura de aeropuerto con nuevas conexiones

En este mismo sentido, a su salida del Palacio de Gobierno el pasado lunes, el ministro de Salud, Julio Mazzoleni, comunicó que con la incorporación de nuevos sectores a esta etapa del modo seguro de vivir se evalúa la apertura del aeropuerto con nuevas conexiones.

El secretario de Estado no descartó que la apertura de la principal estación aérea del país se dé incluso en el mes de octubre.

Más contenido de esta sección
Una mujer, que se desempeña como personal de blanco en el Hospital Distrital de Capiatá, en Central, fue víctima del robo de su automóvil. Un hombre se acercó a su vehículo, ingresó al interior y se llevó el rodado en unos 45 segundos.
El general de brigada Alberto Rufino Gaona asumió oficialmente el mando del Comando de Operaciones de Defensa Interna (CODI) y anunció una lucha frontal contra los grupos criminales que operan en la zona norte del país.
La Policía de Paraguay anunció este viernes un total de 63 cambios en las direcciones generales nacionales, regionales y en las unidades especiales de la institución, un día después de la posesión del nuevo subcomandante, el comisario César Silguero.
Los recientes concursos de oposición para docentes en Concepción dejaron cifras alarmantes. De 2.230 postulantes evaluados en tres ciclos, apenas 262 aprobaron, lo que equivale al 11,7% del total.
Ante la ola delictiva y hechos de inseguridad que tiene en zozobra a la población itapuense, el gobernador de Itapúa, Javier Pereira, impulsó una reunión interinstitucional con el fin de poder establecer acciones conjuntas a corto, mediano y largo plazo.
Bomberos voluntarios de diferentes compañías trabajan para controlar una quema de pastizal de gran magnitud a la altura del kilómetro 92 de la ruta Transchaco, en el Departamento de Presidente Hayes, camino a Pozo Colorado.