11 ago. 2025

Retorna la calma a Tacumbú tras tensiones, afirma viceministro

El viceministro de Política Criminal, Rodrigo Nicora, informó que retornó la calma en el penal de Tacumbú, luego de asegurarles que no habrá ningún tipo de intervención por el momento en la penitenciaría. Polémicas declaraciones del ministro Ángel Barchini causaron temor en la población penal al comienzo de este lunes.

tacumbú

Una tanqueta resguarda la seguridad en las afueras del penal de Tacumbú, tras retornar a la calma en el lugar, aunque no se descarta intervenciones en los próximos días.

Foto: Andrés Catalán (ÚH).

En la noche de este lunes, el viceministro de Política Criminal, Rodrigo Nicora, manifestó al salir de la Penitenciaría Nacional de Tacumbú que se normalizó la situación de tensión que reinaba y aseguró que ahora está todo en orden.

“La población (penitenciaria) está calmada y los familiares también entendieron (eso). En este momento no hay ningún elemento que les pueda generar intranquilidad”, sostuvo, luego de divulgarse un video en la tarde-noche de este lunes donde se observa una aglomeración de presos dentro del penal y que exigía la presencia del ministro Ángel Barchini, además de la presencia de familiares frente al recinto.

Barchini sostuvo, en horas de la mañana, que el clan Rotela habría secuestrado y asesinado al suboficial Oliver Daniel Lezcano, quien se encontraba recluido en Tacumbú por el asesinato del militar Líder Javier Ríos Cañete, de 27 años, quien se desempeñaba como chofer de Bolt en sus ratos libres.

Lea más: Tensión en Tacumbú: Exigen presencia de autoridades tras declaraciones de ministro

Las autoridades penitenciarias reportaron la fuga del recluso el pasado jueves, pero el ministro Barchini informó este lunes que manejan información de que el policía fue asesinado y escondido dentro del penal.

Si bien, los presos se calmaron y se pidió a los familiares y fuerzas públicas que se retiren del lugar, el viceministro aclaró que no significa que en el transcurso de la semana no se pueda dar una intervención al interior del penal.

El viceministro Nicora señaló que las expresiones del ministro de entrar con la fuerza pública y el posible derramamiento de sangre trasladaron una seria preocupación a los familiares y a los reclusos.

Le puede interesar: Ministerio de Justicia presume que Clan Rotela asesinó a policía involucrado en muerte de militar

No obstante, el funcionario remarcó que que no tiene la autoridad para juzgar las expresiones del ministro y que en el trascurso de un día se maneja muchísima información, la cual va cambiando el curso de lo que uno puede transmitir.

Frente al penal, familiares incluso llegaron a arrojar una bomba molotov en la noche de este lunes cuando los periodistas estaban entrevistando al jefe de la Comisaría 4ª.

Polémicas declaraciones

El ministro de Justicia, Ángel Barchini, informó al presidente de la República, Santiago Peña, que el suboficial Oliver Daniel Lezcano habría sido secuestrado y asesinado por el Clan Rotela, en el interior de la Penitenciaria Nacional de Tacumbú.

Barchini manifestó que el fin de semana se informó la fuga de un policía de la Penitenciaría de Tacumbú de una manera que se desconoce, ya que las cámaras de seguridad se encontraban apagadas en el momento de la supuesta huida, pero la realidad sería muy diferente a lo que manifestaron los responsables del penal.

“Según me dieron hoy el informe, parece ser que fue secuestrado por el mismo Clan Rotela y parece ser que pudieron haberlo matado dentro de nuestra propia penitenciaría”, expresó.

Barchini indicó que la situación es terrible y se debe investigar a fondo y tomar con urgencia cartas en el asunto.

El titular del Ministerio de Justicia también reconoció que la situación en las cárceles es de “extrema gravedad”, por lo que anunció un plan para recuperar el control en las penitenciarías, actualmente dominadas por grupos criminales como el Primer Comando de la Capital (PCC) y el Clan Rotela, lanzando el anuncio de que “el plan tendrá costo en vidas humanas”.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional reportó la recuperación de una camioneta robada en Brasil que estaba siendo conducida por el primo del gobernador de San Pedro, Freddy D’Ecclesiis. El rodado fue incautado y el conductor liberado por orden de la Fiscalía. El procedimiento se realizó en Fernando de la Mora.
El principal sospechoso del feminicidio de Dahiana Ferreira se entregó en Brasil este lunes, luego de varios días de ser buscado.
Un hombre fue detenido luego de aparentemente haber citado a su ex pareja en un inquilinato, donde la encerró y amenazó de muerte con un cuchillo. La mujer pidió auxilio a través de su celular.
En el primer semestre de 2025, la Aduana de Foz de Iguazú (ALF/Foz) decomisó mercaderías por R$ 279.446.933,00 (cerca de G. 358 mil millones) en la región fronteriza entre Brasil, Paraguay y Argentina. La mayor parte son productos ingresados en forma ilegal desde el Paraguay.
El interventor de la Municipalidad de Ciudad del Este, Ramón Ramírez, confirmó que presentó ante el Ministerio Público una denuncia formal “acompañada de pruebas documentales” por la existencia de lo que calificó como un “esquema delictivo” de recaudación paralela que habría desviado recursos de los contribuyentes lejos de las arcas municipales.
El presidente del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, afirmó que el gremio se reunirá este miércoles para evaluar un posible paro de transporte. Manifiestan incumplimiento de pago de USD 3,9 millones por parte del Gobierno en concepto de subsidios por pasaje.