09 jul. 2025

Retiran cartelería ilegal de la vía pública

Personal de la Municipalidad de Asunción procedió a retirar cartelería que se encuentra de forma ilegal en las calles de la capital. Los trabajos se dieron este lunes y alcanzan también a las propagandas electorales.

carteleria ilegal.jpg

Personal municipal retiró este lunes diversos carteles publicitarios ubicados en las calles de Asunción.

Foto: @AsuncionMuni

Debido a la gran cantidad de carteles publicitarios que se hallan expuestos de forma ilegal en las calles de nuestra capital, personal de la Municipalidad de Asunción, perteneciente a la Dirección de Servicios Urbanos, procedió este lunes a retirarlos.

En contacto con Última Hora, Nicolás Vaceque, titular de la Dirección Ambiental de la Municipalidad de Asunción, comentó que los trabajos se realizan de manera reiterativa desde hace varios meses, pero que este lunes se repitieron “para rememorar a la ciudadanía” que no se puede exponer publicidad sin permiso municipal.

<p>Fueron retirados la mayor parte de los carteles ilegales de las calles de Asunción, de acuerdo con informaciones de la Comuna.</p>

Fueron retirados la mayor parte de los carteles ilegales de las calles de Asunción, de acuerdo con informaciones de la Comuna.

Foto: @AsuncionMuni

“El proyecto contempla retirar todos los carteles que se hallan en la vía pública de forma ilegal y causando polución visual a la ciudadanía”, sostuvo Vaceque. Agregó que el programa es denominado Descontaminando el paisaje visual urbano de Asunción.

En otro momento, el funcionario municipal comentó que las propagandas electorales también son retiradas debido a que infringen ordenanzas municipales y, a su vez, las normativas del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), ya que aún faltan varios meses para las elecciones internas y las municipales.

Podría interesarle: ¿Qué establece el Código Electoral sobre la propaganda política?

Por último, sostuvo que los trabajos continuarán en los próximos días y ubicarán a los dueños de los carteles para notificarlos, al tiempo de infraccionarlos.

Más contenido de esta sección
Un bus sin frenos perdió el control y fue a impactar contra una columna de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), causando un apagón en la compañía Itá Guasú de Itauguá, Departamento Central.
El Centro de Empresarios del Transporte Público del Área Metropolitana (Cetrapam) decidió mediante una asamblea ir a un paro general por 72 horas desde el 21 de julio, debido a incumplimientos por parte del Gobierno. Ucetrama también anuncia una asamblea para este jueves.
La Fiscalía indaga el caso de una niña de 12 años que está embarazada y el principal sospechoso del abuso sexual es su hermano, de 20 años, quien está detenido. Ocurrió en Luque, Departamento Central.
La Policía Nacional detuvo este miércoles al principal sospechoso del crimen de Felicita Estigarribia, de 11 años, quien fue asesinada tras ser víctima de abuso sexual, hace 21 años. El procedimiento fue realizado en Caaguazú.
Agentes de la Comisaría 6ª de Pedro Juan Caballero detuvieron a un hombre que se desempeña como albañil, tras ser denunciado por su pareja por violencia infrafamiliar. De acuerdo con la versión policial, el trabajador llegó en estado de ebriedad agrediendo a su pareja.
El interventor de la Municipalidad de Ciudad del Este, Ramón Ramírez, anunció cambios en la Dirección de la Policía Municipal de Tránsito, durante la sesión de la Junta Municipal.