07 oct. 2025

Restaurantes alegan menos ganancia por alto costo de insumos

Oliver Gayet, presidente de la Asociación de Restaurantes del Paraguay, dijo que cada día va subiendo el costo de los insumos y que el margen de beneficio de los locales gastronómicos va disminuyendo.

restaurantes.jpg

Oliver Gayet, presidente de la Asociación de Restaurantes del Paraguay (Arpy), dijo que no pasan del 25% los locales gastronómicos que cumplen a cabalidad con las normas de higiene.

Foto: Pixabay

Oliver Gayet, presidente de la Asociación de Restaurantes del Paraguay (Arpy), dijo a radio Monumental 1080 AM que la inflación provocó la suba de los precios de los insumos que necesitan para preparar los platos y atender al público.

“Estamos teniendo un mayor costo, por encima del 50%, cada día va subiendo los insumos, nuestro beneficio disminuyó", remarcó Gayet.

En ese sentido, detalló que los insumos, la mercadería, la materia prima, la comida, deberían significar el 30% al 33% del valor del plato final, pero hoy en día esa cifra trepó al 50%.

En cuanto a los precios del menú, señaló que cada local fija su costo y va formando su clientela.

“Con respecto a los precios, hay una libertad, cada uno fija el precio y el cliente va porque le gusta ir a comer allí. Los clientes van eligiendo qué precio pagar”, subrayó.

Puede leer: FMI proyecta histórica inflación de 9,4% en Paraguay para fin de 2022

La inflación del mes de marzo de 2022, medida por la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC), fue de 0,8%, según los datos del Banco Central del Paraguay (BCP), y acumula en el primer trimestre de 2022 un resultado de 3,7%.

En el mes de marzo el 62,2% de los productos de la canasta registraron subas de precios, ubicándose muy por encima de los meses previos dentro de 2022 y de los promedios históricos.

Desde el BCP anunciaron que la elevada inflación actual irá cediendo en los próximos meses.

El gremio de los restaurantes se vio muy afectado con la llegada de la pandemia del coronavirus y todas las restricciones que se aplicaron, a lo largo de estos dos años, para evitar su circulación.

Más contenido de esta sección
El abogado Pedro Ovelar sostuvo que el ex presidente de la República, Horacio Cartes, no quiere venganza, tras el levantamiento de las sanciones de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) de Estados Unidos.
El Movimiento Conciencia Democrática Esteña proclamó este lunes la candidatura de Dani Mujica a la Intendencia de Ciudad del Este. La inscripción oficial será este martes 7 de octubre, a las 11:30, ante el Tribunal Superior de la Justicia Electoral (TSJE).
El presidente de la República, Santiago Peña, describió a Paraguay como un oasis de estabilidad política y económica durante un foro organizado por la Cámara Vial Paraguaya (Cavialpa). Entre loas al ex dictador Alfredo Stroessner por diferentes obras, dijo que su gobierno no va a rifar el futuro de los paraguayos.
Una mujer fallece y su hijo menor quedó grave tras un accidente de tránsito ocurrido este lunes sobre la ruta PY08, en Bella Vista Norte, Departamento de Amambay.
Varios jóvenes se manifestaron en las cercanías del domicilio del ministro del Interior, Enrique Riera, durante la noche de este lunes por la represión a los manifestantes de la Generación Z, ocurrida la semana pasada.
Un militar alcoholizado embistió contra una estación de servicios y contra personas cenando en una vereda, causando daños materiales. El hecho ocurrió en la madrugada de este lunes en Caacupé, Departamento de Cordillera.