23 nov. 2025

Rescatan a un perro de una vivienda abandonada

El Ministerio Público rescató a un perro que se encontraba sin agua ni comida en el interior de una vivienda abandonada en la ciudad de Asunción.

Perro.jpeg

El perro fue rescatado por el Ministerio Público.

Foto: Juan Manuel Enciso.

La agente fiscal María José Abed realizó el allanamiento de una vivienda para rescatar a un perro, en el marco de la presunta comisión del hecho punible de violación a la Ley de Protección y Bienestar Animal.

Lea más: Primer condenado por matar a machetazos a un perro

El procedimiento se llevó a cabo en la ciudad de Asunción, en una vivienda presumiblemente abandonada, donde se rescató a un labrador que se encontraba sin agua y comida.

El animal logró sobrevivir gracias a los vecinos que le brindaron alimentos a través del portón y posteriormente realizaron la denuncia.

El can fue entregado a la denunciante, Paola María González Martínez, y posteriormente a la Dirección de Defensa, Salud y Protección Animal.

Entérese más: ¿Qué dice la ley de protección animal?

La Ley 5892/17, de Protección y Bienestar Animal, establece una pena máxima de hasta dos años de prisión y prohibición de tener mascotas ante hechos de maltrato animal.

Más contenido de esta sección
La Unidad contra el Maltrato Animal logró rescatar a un mono tras denuncias de que el animal se encontraba encadenado en una vivienda en Cambyretá, Departamento de Itapúa.
El nacimiento de un cachorro de yaguareté (Panthera onca) en el Chaco argentino reveló que el jaguar o tigre –como también se lo conoce– ha vuelto a reproducirse en esta región del norte del país suramericano después de más de 30 años, una noticia de gran importancia para la conservación de esta especie que se encuentra en peligro de extinción.
El ejemplar felino fue hallado con una cadena en el cuello, lo que hace presumir que habría estado en cautiverio. Después de su rescate, lo pusieron bajo resguardo en el refugio Urutau, situado en la ciudad de Filadelfia, del Departamento de Boquerón, Chaco.
Una cría de yaguareté fue rescatada por bomberos voluntarios en las inmediaciones del Campo de Exposiciones Nanawa, situado en el Departamento de Concepción.
Las poblaciones de koalas en Australia están disminuyendo rápidamente debido a la pérdida y fragmentación de su hábitat y a enfermedades. Ahora, un estudio revela que estos animales pasan unos 10 minutos al día en el suelo, un corto tiempo que aun así se asocia con dos tercios de las muertes.
Se suele creer que en casi todas las especies un macho lidera al grupo, pero lo cierto es que las relaciones de poder entre machos y hembras no están tan claras,y que en la mayoría de las especies ninguno de los dos sexos domina claramente al otro.