09 nov. 2025

Rescatan a perrito que cayó a un profundo pozo en Minga Guazú

En coincidencia con el Día del Animal, Bomberos Voluntarios de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, rescataron este jueves a un perro que cayó a un pozo de 20 metros. El animal resultó ileso del accidente.

perrito rescatado de pozo

Un bombero debió ingresar al pozo para rescatar al perro.

Gentileza

Un equipo de cinco bomberos voluntarios de Minga Guazú se alistó para el rescate de San, un perro que estaba perdido desde el miércoles. Sus dueños lo encontraron este jueves en el fondo de un pozo, de aproximadamente 20 metros, y pidieron ayuda.

rescate perro minga guazu
Un bombero utilizó un equipo especial para ingresar al pozo y rescatar al perro.

Los rescatistas acudieron a la vivienda, ubicada en el kilómetro 18 de la ciudad, lado Acaray, a 500 metros de la ruta Internacional, y prepararon el equipamiento especial, instalaron el trípode, cuerdas y otros, según precisó el líder del operativo, el capitán Héctor Suárez.

video perro rescatado
El perro fue rescatado de un pozo de 20 metros.

El pozo que estaba en el patio de la casa no tenía agua, por lo que los bomberos sospecharon que podría contener un poco de gas, ya que, además, el perro estaba vivo; igualmente, por seguridad, el capitán David Martínez, el elegido para descender, llevó un tanque de oxígeno.

El bombero utilizó un equipo autónomo para llegar al fondo, tomó a San y lo subió a la superficie alrededor de las 20.00. El animal resultó ileso y hasta corrió a su casa, contó Suárez.

El bombero que bajó al pozo utilizó un tanque de oxígeno.

El bombero que bajó al pozo utilizó un tanque de oxígeno.

Gentileza

El capitán comentó que con frecuencia realizan este tipo de acciones para rescatar a perros, gatos, caballos y hasta vacas.

Más contenido de esta sección
Los turistas que participaron esta semana del famoso paseo en lancha en las Cataratas del Iguazu, lado argentino, vivieron una experiencia difícil de olvidar. Mientras el bote recorría el tramo argentino del río Iguazú, entre la exuberante selva misionera y el rugido de los saltos, un majestuoso ejemplar de yaguareté se dejó ver en la orilla.
Los trabajadores que se encuentran en la zona de obras del Puente Bioceánico prácticamente adoptaron a un perro, que acompaña y supervisa las obras todos los días. Viaja en lancha y en colectivo con sus compañeros bien temprano y al finalizar la jornada regresa con ellos.
La Policía Militar de Brasil rescató a un yaguareté con más de 30 heridas de bala. El animal estuvo nadando por horas en el río Negro, zona del Amazonas, antes de ser rescatado.
Una ternera maniatada y abandonada fue hallada entre malezas en una zona de la compañía Arroyo Caré, en Santa Rosa, Misiones. Se investiga si fue robada o abandonada a voluntad.
En favor de la preservación de especies en vías de extinción y de la biodiversidad, la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) inició este jueves un plan piloto de reintroducción de especies nativas silvestres nacidos en cautiverio a las reservas naturales que se encuentran bajo resguardo de la institución.
Un yaguareté fue avistado muy cerca de la caída de agua de las Cataratas del Iguazú, en el lado argentino, específicamente en las Cataratas Rivadavia. El registro se produjo el 13 de setiembre pasado.