23 sept. 2025

Reliquia de la beata Chiquitunga llegó al Guairá

Una multitud recibió este domingo la reliquia de la beata María Felicia de Jesús Sacramentado (Chiquitunga) en la ciudad de Villarrica, Departamento del Guairá. En su honor se realizó una gran caravana y se ofició una misa en la Catedral.

Chiquitunga

Una gran cantidad de personas de todos los distritos del Guairá acompañó el traslado en caravana hasta la Catedral Espíritu Santo.

Richart González

La reliquia, consistente en un dedo de la carmelita, fue recibida con mucha emoción por los guaireños, que se instalaron desde tempranas horas en el cruce Villarrica-Paraguarí para observar la entrada de una parte de Chiquitunga a su ciudad natal.

Durante la llegada de la reliquia a Villarrica varios devotos elevaron oraciones, algunos cantaron, mientras que otros simplemente no pudieron atajar las lágrimas de alegría.

Gran cantidad de personas, de todos los distritos del Guairá, acompañó a la reliquia en caravana hasta la catedral Espíritu Santo, donde se realizó una misa, presidida por el arzobispo metropolitano Edmundo Valenzuela.

Muchos se quedaron orando fuera del templo, debido a que la cantidad de devotos superó las expectativas.

Rosana Villaverde, quien participó de la caravana, dijo que Chiquitunga se convirtió en su intercesora principal ante Dios e invitó a las personas a creer en ella.

“No les puedo explicar la emoción que siento. Se me erizó la piel cuando vi llegar la reliquia de Chiquitunga a nuestra ciudad. Les invito a conversar con ella a través de la oración y les aseguro que sentirán la diferencia. Solo hay que creer”, indicó.

Chiquitunga nació en Villarrica el 12 de enero de 1925 y falleció el 28 de abril de 1959, por una infección hepática.

Los que llegaron a conocerla aseguran que sus últimas palabras fueron: “Papito querido, ¡qué feliz soy! ¡Qué grande es la religión católica! ¡Qué dicha, el encuentro con mi Jesús! ¡Soy muy feliz!” y “Jesús, te amo. ¡Qué dulce encuentro! ¡Virgen María!”.

Más contenido de esta sección
El viceministro del Trabajo, César Segovia, informó que se declaró un cuarto intermedio en la reunión tripartita con los choferes este lunes, a fin de reanudarla este miércoles, a las 11:00, para confirmar o descartar la realización de una huelga del sector.
Diego Moreno Rodríguez, el primer paraguayo en integrar la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH), se refirió a las condenas impuestas a Paraguay y sobre el punto expresó su preocupación ante el incumplimiento. Señaló que nuestro país debe cumplir y ubicarse como un modelo a seguir.
Dos personas están desaparecidas tras el vuelco de la canoa en la que estaban navegando sobre aguas del río Jejuí, en la zona de Liberación, del Departamento de San Pedro.
El Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE) de Paraguay emitió un comunicado en el marco del Rosh Hashaná (Año Nuevo judío) y deseó abundancia, paz y prosperidad para Israel, país que mantiene un largo conflicto armado con Palestina por disputa territorial.
Ex referentes estudiantiles de #UNAnotecalles llevarán adelante un acto conmemorativo este lunes en el predio del Hospital de Clínicas de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción.
El titular de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), Jalil Rachid, se refirió a la publicación de un medio argentino que vinculaba a su familia con supuesto financiamiento a Hezbolá. Afirmó que se trata de una campaña de extorsión de un familiar.