“La República del Paraguay saluda al Pueblo y al Estado de Israel por el Rosh Hashaná, deseando que el inicio de este nuevo año traiga abundancia, paz y prosperidad”, dice en un escueto comunicado publicado por la Cancillería.
El mensaje se da en conmemoración a la fiesta judía, en la que se conmemora el Año Nuevo hebreo, el 5786, que se celebra desde el atardecer de este lunes hasta el miércoles 24 de setiembre.
Sepa más: Israel dice que el reconocimiento del Estado palestino “desestabiliza aún más la región”
La República del Paraguay saluda al Pueblo y al Estado de Israel por el Rosh Hashaná, deseando que el inicio de este nuevo año traiga abundancia, paz y prosperidad.
— Ministerio de Relaciones Exteriores (@mreparaguay) September 22, 2025
Rosh Hashaná significa “cabeza del año” y es una festividad que se caracteriza por tradiciones profundas y significativas, que incluyen el toque del shofar, un cuerno de animal kosher, que se toca 100 veces para inaugurar el mes de Tishrei. Este toque simboliza un llamado al despertar espiritual y la renovación, siendo uno de los elementos más esperados de la celebración.
Le puede interesar:Papa León XIV expresa solidaridad con “la tierra martirizada” de Gaza
Además de ser una celebración de esperanza y alegría, Rosh Hashaná tiene un profundo significado espiritual. Según la tradición, este es el día en que Dios evalúa si la humanidad merece otro año en la Tierra.
Paraguay, de esta forma, manifestó su cercanía al Estado israelí que lleva años en conflicto social y armado con Palestina por un control territorial. El mensaje se dio un día después en que autoridades del Reino Unido, Australia, Canadá y Portugal hayan manifestado que reconocen oficialmente al Estado de Palestina.