11 ago. 2025

Reinserción social de los presos paraguayos será un problema, dice ministro de Justicia

El ministro de Justicia, Julio Javier Ríos, manifestó que la liberación de los presos paraguayos que tengan cumplida la mitad de su condena en Argentina representará un problema en cuanto a la reinserción social en el Paraguay.

carcel.jpg

Alrededor de 1.000 paraguayos cumplen condena en Argentina. Imagen Ilustrativa.

Archivo ÚH

La liberación de los presos paraguayos que hayan cumplido más del 50% de su condena en Argentina representará un problema para todos los estamentos, en cuanto a la reinserción social en el país, según explicó, este martes, el titular del Ministerio de Justicia, Julio Javier Rivas.

La reinserción social de los presos paraguayos será un problema que tenemos que analizar con los diferentes estamentos del Estado. No solamente es un problema a considerar por el Ministerio de Justicia, porque ellos van a venir libres y van a insertarse en la sociedad paraguaya”, mencionó Ríos a radio Monumental 1080 AM.

El secretario de Estado explicó que, entre otras cosas, se deberá trabajar en conjunto con el Ministerio de Trabajo para lograr que las personas puedan volver a operar en el sistema laboral paraguayo.

Lea más: Paraguayos presos en Argentina podrían retornar al país en libertad

Alrededor de 1.000 paraguayos serán liberados tras cumplir más de la mitad de su condena en el país vecino. Comentó que la mayoría de los presos cumplen procesos por microtráfico de estupefacientes.

Habrá casos de algunos deportados que tienen cuentas pendientes y deben ser sometidos a la Justicia paraguaya”, añadió.

Por otra parte, se le consultó si la legislación paraguaya dispone de alguna medida similar a la argentina, a lo que respondió que no existe ninguna normativa que permita liberar a los presos extranjeros.

“Nosotros no tenemos en nuestra legislación esa disposición, pero sí hay argentinos y brasileros que cumplen condenas. Tenemos una población mínima de extranjeros”, agregó.

Superpoblación y gasto

A consideración del titular de la cartera de Justicia, la medida del país vecino de poner en libertad a los presos paraguayos se debe a la superpoblación que sostiene el país; además del gasto que representa cada recluso para el Estado.

Señaló que el Gobierno argentino gasta alrededor de G. 5 millones mensuales por cada preso, debido a que cumplen con creces las atenciones que merecen las personas que están privadas de su libertad.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía y la Policía Nacional investigan un presunto hecho de feminicidio ocurrido en el distrito de J. Eulogio Estigarribia, del Departamento de Caaguazú. La víctima es una mujer de 20 años y el principal sospechoso se encuentra detenido.
La Dirección de Meteorología anunció que que esta jornada se presentará con un tiempo frío al amanecer y fresco, con el correr de las horas. Existen bajas probabilidades de lluvias.
Ante una fuerte presión y críticas por los altos costos en el precio de la carne, e incluso de eventuales medidas que implementaría el Gobierno, algunos frigoríficos promocionaron descuentos de cortes vacunos.
Dos hombres fueron aprehendidos por agentes del Departamento de Investigaciones de San Pedro, en prosecución a un supuesto hecho de hurto especialmente grave, ocurrido en el establecimiento rural Paso Kurusu, en Jaguarete Forest, Departamento de San Pedro.
La Policía Nacional detuvo al sospechoso de robar varias joyas del interior de una vivienda en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La motocicleta de Dahiana Ferreira, de 24 años, víctima de feminicidio, fue encontrada este domingo en aguas del río Apa. La mujer fue denunciada como desaparecida en Bella Vista Norte, Departamento de Amambay, y su cuerpo fue hallado días atrás en el Brasil, en una fosa común.