04 nov. 2025

Paraguayos presos en Argentina podrían retornar al país en libertad

Más de 1.000 paraguayos que cumplen penas carcelarias en Argentina podrán ser beneficiados con una ley que permite, a los presos que ya hayan cumplido la mitad de su condena, la opción de retornar a su país de origen y gozar de su libertad.

tras las rejas.jpg

La ley vigente en Argentina apunta a aliviar la superpoblación carcelaria.

Foto referencial: contextodiario.com.

El subsecretario de Política Penitenciaria de Argentina, Juan José Baric, en contacto con radio Monumental 1080 AM, detalló que la medida se basa en la Ley 25.871, vigente en el vecino país.

Según explicó, la normativa establece que un extranjero que haya cumplido con la mitad de su condena en cárceles argentinas podrá optar por volver a su país natal en libertad.

Sería como un adelanto de su libertad. Es una opción que tiene el extranjero, pero con la salvedad que no podrá ingresar nunca más a territorio argentino”, señaló.

La medida del Gobierno liderado por el presidente Mauricio Macri apunta a aliviar la superpoblación carcelaria en Argentina.

Nota relacionada: Argentina tiene a unos 1.400 paraguayos presos por narcos

Baric aclaró que no se trata de un traslado de cárcel argentina a una paraguaya, sino de una alternativa vigente que les permitirá gozar de su libertad en nuestro país.

No obstante, refirió que la ley no se aplica a aquellos con deudas pendientes con la Justicia paraguaya.

Escuche la entrevista completa aquí

Si es una persona con condena pendiente en Paraguay, se comunica a las autoridades y se traslada para su posterior cumplimiento o para que sea sometido al debido proceso”, apuntó.

Asimismo, expresó que aquellos que fueron condenados por narcoterrorismo y terrorismo de Estado serán expulsados directamente de Argentina y no pueden beneficiarse con la medida.

El secretario de Estado comentó que Argentina tiene, en total, alrededor de 75.000 presos. Cerca de 1.000 de los detenidos en la provincia de Buenos Aires son paraguayos, en su mayoría, condenados por narcotráfico al menudeo.

Más contenido de esta sección
Un fuerte temporal afectó este martes a la localidad chaqueña de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, dejando casas destechadas y sin servicio eléctrico.
El senador Carlos Núñez, ex comisario y actual presidente de la cooperativa de policías 8 de Marzo, tuvo un fuerte cruce de palabras con el ministro del Interior, Enrique Riera, a quien calificó de “gran badulaque”, en medio de la insistencia de utilizar los polígrafos para el ascenso de comisarios.
Un violento choque entre dos motociclistas dejó a ambos conductores heridos en Belén, Departamento de Concepción.
Un camión chocó contra varios vehículos sobre Acceso Sur en Ñemby, Departamento Central, y una mujer resultó con lesiones.
El hermano de un detenido se presentó este martes en la Comisaría 8ª Metropolitana de Asunción e intentó impedir la captura de su hermano quien aparentemente contaba con una orden de detención.
El abogado Jorge Rolón Luna, quien inició con las denuncias por la mafia de los pagarés, cuestionó que los involucrados, entre ellos, ujieres, jueces, abogados de empresas de cobranza y los propios dueños, no estén imputados por asociación criminal y solo por hechos menos graves.