19 sept. 2025

Recursos suspenden el juicio oral por el caso de los audios filtrados del JEM

El juicio oral sobre la pena en el caso de los audios filtrados del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) contra Raúl Fernández Lippmann y Carmelo Caballero, fue suspendido, para dar trámite a las apelaciones, tras el rechazo del Tribunal de Sentencia de los recursos de las defensas.

4a27d9a6-5460-460a-9e31-03420bad9a5e.jpg

Suspendido. El juicio oral por el caso de los audios filtrados del Jurado de Enjuiciamiento se suspendió.

Foto: Raúl Ramírez.

Los jueces Rossana Maldonado, Juan Francisco Ortiz y Lourdes Garcete rechazaron esta mañana los recursos presentados por las defensas de los procesados Raúl Fernández Lippmann y Carmelo Caballero, en el juicio oral sobre la pena que se les impone en el caso de los audios.

Sin embargo, los magistrados debieron conceder la apelación en subsidio, con lo que el juicio oral tuvo que suspenderse hasta tanto el Tribunal de Apelación Penal resuelva la cuestión.

No obstante, los magistrados advirtieron a los defensores Álvaro Arias y Alfredo Enrique Kronawetter, que luego de que el Tribunal de Apelación Penal resuelva los recursos, tendrán una audiencia para imposición de medidas disciplinarias.

En el caso de Fernández Lippmann, su defensor Álvaro Arias planteó la suspensión debido a que había un recurso extraordinario de casación pendiente contra el fallo que ratificó su reprochabilidad por tráfico de influencias, y anuló la pena.

Con ello, dijo que el juicio oral no podía hacerse hasta tanto la Sala Penal de la Corte se expidiera al respecto. La fiscala Silvia González se allanó al pedido de suspensión.

Con relación a Carmelo Caballero, su defensor Kronawetter pidió la suspensión porque no se respetó el plazo de 10 días para convocar el juicio oral.

Lea más: El juicio oral a OGD por los audios del JEM se postergó

Además, porque había una acción de inconstitucionalidad pendiente contra el fallo del Tribunal de Apelación que anuló la pena de un año y ocho meses en su contra, pero ratificó la reprochabilidad por tráfico de influencias.

Tras la deliberación, los jueces señalaron que no correspondía la suspensión porque la casación no tiene efecto suspensivo respecto al juicio oral.

Sobre la anticipación de 10 días, dijeron que este plazo es solo para cuando se recibe por primera vez el expediente para el juicio oral, pero en este caso, ya es el segundo juicio oral, por lo que no se aplica este plazo.

Lea más: Solo dos de seis casos contra OGD serán juzgados por audios del JEM

Respecto a la inconstitucionalidad, señalaron que esta solo suspende el plazo cuando la resolución atacada pone fin al procedimiento. Con estos argumentos, rechazaron el pedido.

En el caso, también habían sido procesados y juzgados el ex titular del JEM y ex senador Óscar González Daher, ya fallecido. El ex senador Jorge Oviedo Matto había sido absuelto en la causa.

Los audios filtrados del Jurado habían demostrado todo el esquema de apriete a jueces y fiscales para resoluciones favorables.

Más contenido de esta sección
Tras el doble crimen en Presidente Franco, una experta destacó la falta de políticas públicas para proteger a las familias y advirtió que las autoridades no están abordando el aumento de denuncias
Emma González Ramos, ex abogada de Ramón Mario González Daher, apeló la confirmación del Tribunal de Sentencia que le juzgará por supuesta denuncia falsa. Con ello, el pedido pasa a la Sala Penal de la Corte. Además, los jueces le citaron para resolver su recurso contra el inicio del juicio.
El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) fijó para el 17 de octubre la fecha en la que puede estudiar si abre o no una investigación de oficio al fiscal Juan Daniel Benítez, de Santa Rosa del Aguaray, quien liberó al presunto autor de un feminicidio, a más de cantar y bailar la polca Colorado con la intendenta local.
Afirman que hay tres dictámenes periciales que concluyen que el supuesto abuso denunciado no existió. Ahora, la Fiscalía pide desestimar la denuncia en contra del ex vicenistro Federico Mora y queda en manos del Juzgado de Villarrica decidir.
El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) dispuso el enjuiciamiento de oficio de la jueza de Paz de Villa Elisa Marta Beatriz Benítez Alderete, con pedido de suspensión en el cargo a la Corte Suprema de Justicia. Fue a raíz de irregularidades constatadas en una auditoría en 112 expedientes.