06 nov. 2025

Recomendación de clases virtuales se aplica desde este lunes

La recomendación del Ministerio de Educación y Ciencias de volver a las clases virtuales por el aumento de los cuadros respiratorios se aplica desde este lunes, tanto para escuelas públicas, privadas y subvencionadas.

clases presenciales.jpg

Escuelas y colegios comienzan a aplicar clases virtuales desde este lunes (referencia).

Foto: VivirenelPoblado.

El colegio República Argentina empezó a aplicar desde este lunes las clases virtuales para los más chicos, tras las recomendaciones del Ministerio de Educación y Ciencias y registrar un ausentismo del 50% en la Escolar Básica por virus respiratorios.

El director del colegio República Argentina, Cristian Díaz, expresó a NPY que tras las recientes recomendaciones del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), el jueves pasado convocó a una reunión con el equipo de Gestión de Riesgos de la institución, donde se decidió el retorno de las clases virtuales por una semana para los más chicos.

Lea más: MEC recula y deja a criterio de cada institución modalidad virtual

En ese sentido, indicó que los docentes cumplirán funciones en la escuela y que los padres podrán retirar los cuadernillos y fotocopias para no perder las clases.

El docente detalló que se registra un ausentismo del 50% en niños de hasta el cuarto grado, por lo que la medida se aplica para los más pequeños.

Asimismo, señaló que los padres están aceptando la medida y que la cantidad de casos por virus respiratorios explotó por el nulo uso del tapabocas y el lavado de manos, que se fue dejando de lado por los estudiantes.

A la vuelta a clases presenciales el próximo lunes, el maestro pidió que se dé nuevamente con el uso de tapabocas y el lavado de manos.

Entérese más: MEC dispone clases a distancia ante aumento de casos respiratorios

De igual manera, instó a los padres a que no manden a los más pequeños con síntomas o sin que estén totalmente curados de la gripe.

Finalmente, manifestó que el clima de la semana pasada no ayudó, ya que los niños vienen abrigados a la escuela, pero luego terminan desabrigándose en el recreo.

Le puede interesar: Médicos piden adelantar vacaciones de invierno para frenar casos respiratorios

Inicialmente, el Ministerio de Educación y Ciencias dispuso la obligatoriedad de volver a las clases virtuales, pero finalmente reculó de la decisión y la dejó como una recomendación.

Escuelas públicas, privadas y subvencionadas tienen la posibilidad de impartir las clases en modalidad virtual por el aumento de los cuadros respiratorios desde este lunes.

Más contenido de esta sección
Varios concejales de Nanawa denunciaron que no perciben su salario desde hace cerca de un año. El intendente colorado Claudio Nicolás Samaniego no responde los pedidos y tampoco brinda respuesta a las resoluciones, según reclamaron los ediles.
Un incendio afectó las instalaciones de una residencia universitaria en Pilar, Departamento de Ñeembucú, causó susto y dejó daños materiales. Los bomberos voluntarios realizan trabajos de enfriamiento en el lugar.
El Departamento de Criminalística de la Policía Nacional reveló que existe una coincidencia balística entre un arma utilizada en el asalto a un banco en Katueté, Departamento de Canindeyú, y otra empleada en un violento intento de robo en Caaguazú. Además, dos personas están detenidas como sospechosas de haber participado en ambos hechos.
El ex intendente de Lambaré Roberto Cárdenas (ANR) se presentó voluntariamente este jueves ante la Comisaría 17ª del barrio San Isidro de Lambaré, Central. Estaba prófugo, pese a una condena de ocho años de cárcel por corrupción. Tenía una orden de captura nacional e internacional.
Una tonelada de marihuana transportada en una camioneta lujosa fue decomisada en la colonia Margarita en el distrito de Nueva Toledo, del Departamento de Caaguazú.
El titular de la Asociación Rural del Paraguay, regional Concepción, lamentó los hechos de abigeato que ocurren últimamente en dicha zona del país y denunció la inacción del Gobierno ante este flagelo.