18 sept. 2025

Reclaman que haya un solo vacunador para más de 200 personas en Unace

Un solo vacunador estaba disponible en el vacunatorio peatonal Covid-19 del Unace para más de 200 adultos mayores que acudieron hasta el lugar para recibir la primera y segunda dosis.

Larga espera. En el centro de vacunación en la sede del partido Unace, en San Lorenzo, los asistentes esperaron entre 2 a 3 horas para ser inmunizados con la primera dosis.

Centro de vacunación en la sede del partido Unace, en San Lorenzo.

Foto: ÚH.

Desde tempranas horas de este miércoles se registró una alta concurrencia de adultos mayores en el Centro Cultural de la Unión Nacional de Ciudadanos Éticos (Unace), en la ciudad de San Lorenzo, del Departamento Central, donde está habilitado el autovac y el vacunatorio peatonal Covid-19.

Sin embargo, cuando llegaron hasta el tinglado, donde se implementa el vacunatorio peatonal, se encontraron con la sorpresa de que un solo vacunador estaba aplicando los biológicos.

Un hombre se mostró preocupado a través del canal NPY, ya que aseguró que los más ancianos pueden descompensarse.

Le puede interesar: Vacunación es lo “unico” que puede cambiar la difícil situación, dice director del PAI

“Yo imagino si tiene hambre, si viene sin nada y no tiene qué comer, se debilita, y mientras más edad tengamos, tenemos más hambre a cualquier hora. Ahora hay un solo vacunador, es una vergüenza, porque cualquier enfermero puede poner esa vacuna”, reclamó.

Una mujer que también estaba esperando su turno se quejó de lo mismo. “Unace es un local que acá en San Lorenzo tiene la mayor concurrencia de gente de tercera edad. ¿Cómo va a haber un solo vacunador?”, cuestionó.

Criticó además que haya políticos haciendo propaganda electoral con “la plata” de los ciudadanos, mientras que hay muchas familias sufriendo en los hospitales a causa del coronavirus. Dijo que se está jugando con la dignidad de las personas.

Lea también: Vacunatorios Covid masivos registran afluencia desigual

Un promedio de 8.000 a 9.000 personas van a vacunarse por día, de un total de 12.000 a 15.000 registrados de 62 años en adelante.

Paraguay enfrenta el peor momento de la pandemia con una crisis sanitaria, números muy altos de contagios y cifras récords de fallecidos a causa del Covid.

Los casos positivos de coronavirus suman y ya llegaron a los 358.244 contagios confirmados, mientras que la cantidad de fallecidos ya llega a 9.293.

Más contenido de esta sección
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, indicó que siguen atendiendo los pedidos de los trabajadores del transporte público y esperan poder levantar la medida de huelga anunciada para el próximo jueves 25 y viernes 26 de setiembre. Fernández dijo que se cuenta de igual manera con un plan de contingencia de buses en caso de no llegar a un acuerdo.
Desde el Gobierno iniciaron conversaciones con la Fundación Santa Librada para facilitar que más parejas puedan formalizar su unión civil mediante la campaña Paraguay se casa, cuya meta es alcanzar 10.000 matrimonios este año.
Un conductor cayó con su vehículo al río Paraná en Puerto Triunfo, distrito de Natalio, Departamento de Itapúa. El chofer fue rescatado con vida gracias a la rápida actuación de los vecinos y de la Armada Naval.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) informó este miércoles que analizan la responsabilidad de docentes en el caso de abuso sexual dentro de una escuela, que fue denunciado en la víspera, y cuya víctima es un niño de 8 años, quien acusó como presuntos autores a tres alumnos de 11 y 12 años.
El presidente de Argentina, Javier Milei, anunció la construcción de un nuevo puente y una serie de proyectos bilaterales con Paraguay, durante su paso por el Poder Legislativo en su segunda visita al país.
La Policía Nacional confirmó la detención de un hombre que manejaba una camioneta, en la que transportaba 13 kilos de cocaína, en el distrito de Mariscal Estigarribia, del Departamento de Boquerón, en el Chaco, a unos 100 kilómetros de la frontera con Bolivia.