20 nov. 2025

Rechazan pedido de anulación de condena realizado por Bogado

La Sala Penal de la Corte rechazó las recusaciones y las aclaratorias planteadas por la defensa del ex senador Víctor Bogado y de Gabriela Quintana en la causa por cobro indebido de honorarios, más conocido como Niñera de Oro.

Victor Bogado y Gabriela Quintana .jpeg

Bogado y Quintana fueron condenados en primera instancia el pasado viernes.

Foto: Andrés Catalán.

Víctor Bogado pidió a los miembros de la Corte Suprema de Justicia anular el fallo que confirma su condena por cobro indebido de honorarios en el caso conocido como “niñera de oro”.

Este es el último recurso presentado por el ex legislador antes de recurrir a instancias de la Comisión Internacional de Derechos Humanos (CIDH)

El organismo judicial declaró inadmisibles las recusaciones contra Manuel Ramírez Candia, Miryam Peña y Gustavo Santander. Éste último disiente con respecto a la solución dada en el fallo, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Relacionado: Quedan firmes las condenas para Víctor Bogado y Gabriela Quintana

Bogado presentó una acción aclaratoria, pero dentro del documento pide que la Corte anule el fallo de la Sala Penal, ya que a su criterio es irregular.

Bogado fue condenado a un año de cárcel y Gabriela Quintana, la otra procesada por este caso, a un año y medio por cobro indebido de honorarios.

Lea más: Condenan a Víctor Bogado y Gabriela Quintana por caso niñera de oro

Tanto Bogado como Quintana, quedaron salvados de ir a la cárcel tras ser absueltos en la causa por estafa. La ejecución de las condenas quedó suspendida a prueba y Bogado debe pagar G. 480 millones en un periodo de dos años.

El caso que involucraba al ex legislador llegó a las instancias judiciales después de seis años de la apertura de la investigación.

Lea además: Víctor Bogado pide ahora la nulidad y extinción

Gabriela Quintana percibía dos salarios del Estado, uno de la Cámara de Diputados, que su jefe entonces presidía, y otro de la Itaipú Binacional. La investigación detallaba que la conocida como niñera de oro llegó a cobrar G. 71 millones en la Cámara de Diputados.

El político refirió que, en los dos años y medio de presidencia en la Cámara Baja, firmó alrededor de 1.500 pedidos de comisionamiento y rechazó otros 2.500.

Más contenido de esta sección
La Federación de Conductores de Plataformas admitió su preocupación por la exigencia de portar licencia Profesional A para los trabajadores, por parte de la Dirección Nacional de Registros de Conducir. Temen que esta medida sea utilizada para pedir coimas a los afectados.
Luis Fernando Bernal, titular de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay SA (Essap), admitió la deuda acumulada con la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), pero cuestionó la decisión de cortar el suministro eléctrico afectando a cientos de usuarios.
Rubén Aguilera, dedicado a la extracción de oro en Paso Yobái, detalló el trabajo que se realiza para obtener el metal precioso y aclaró aspectos relacionados con la producción, los costos, la exportación y negó un mercado paralelo en Paraguay.
Óscar Nenecho Rodríguez reaparece para dar irónico apoyo a Soledad Núñez, desafiando a la candidata a que demuestre “si es tan genia como dice”. La morosidad en financieras alcanzó en septiembre su punto más alto en nueve años, superando tres veces la tasa bancaria. Desde Itaipú justifican el gasto de USD 850.000 para la Villa Navideña en Alto Paraná, justificando que sería para siete ciudades.
La senadora liberal Celeste Amarilla y el conductor con el que protagonizó un incidente en el tránsito, finalmente se pidieron disculpas mutuamente, luego de un roce e improperios que se dieron sobre la avenida Aviadores del Chaco, de Asunción.
Un joven denunció que supuestamente la Policía Nacional le robó G. 4.600.000 durante el allanamiento a su vivienda en Hohenau, Departamento de Itapúa.