02 nov. 2025

Rechazan excepción de inconstitucionalidad promovida por activista María Esther Roa

La Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia rechazó en forma unánime la excepción de inconstitucionalidad promovida por la activista María Esther Roa, en contra de las leyes por la violación de la cuarentena sanitaria.

María Esther Roa.jpg

La excepción de inconstitucionalidad fue promovida por la abogada y activista social María Esther Roa, contra las leyes por la violación de la cuarentena sanitaria.

Foto: Gentileza.

La Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia, integrada por los ministros César Manuel Diésel, Antonio Fretes y Gladys Bareiro, rechazó este viernes, en forma unánime, la excepción de inconstitucionalidad promovida por la abogada y activista social María Esther Roa, contra las leyes por la violación de la cuarentena sanitaria, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Embed

Ahora, se podrá llevar adelante el juicio oral y público, que quedó fijado para el próximo 10 de agosto. El juicio ya debía realizarse hace días y fue postergado por la excepción de inconstitucionalidad que estaba pendiente de resolución por la Corte Suprema de Justicia.

Lea más: Juicio oral contra activista María Esther Roa se fijó para el 10 de agosto

La Fiscalía ordinaria y la Fiscalía General del Estado han solicitado el rechazo manifestando que la excepción de inconstitucionalidad carece de fundamentación suficiente y que no ha sido expuesta con claridad y precisión.

El juicio se realizará por violación de la cuarentena sanitaria, tras una caravana contra la corrupción organizada por la Comisión Escrache Ciudadano y otras organizaciones, que concluyó con un mitin frente al Panteón de los Héroes el 3 de junio del 2020.

Roa había manifestado que el Ministerio Público se ensaña con ella, debido a que en reiteradas ocasiones ella tocó “el callo de los corruptos”.

Nota relacionada: Fiscalía pide juicio a Esther Roa y otros por violación de cuarentena

La mujer lideró y acompañó con sus compañeros del CACE una gran cantidad de manifestaciones y escraches que terminaron incluso con la renuncia de diputados y senadores, además de denunciar hechos de corrupción.

La acusación del Ministerio Público también fue presentada contra el empresario gastronómico Juan Domingo Galeano y contra Cándido Brizuela.

Más contenido de esta sección
El cardenal Adalberto Martínez recordó este domingo, durante su homilía, en el Día de los Difuntos a todos los seres queridos quienes ya partieron a la eternidad. “Hoy abrazamos en Dios a quienes amamos y nos precedieron”, expresó.
Un árbol cayó sobre la sede de la Subcomisaría 48ª de Colonia Nueva Conquista tras el fuerte temporal que azotó la zona, durante la madrugada de este domingo. La comunidad está ubicada en el distrito de Itakyry, en Alto Paraná.
Un temporal con intensas lluvias y fuertes vientos azotó la ciudad de Laurel, departamento de Canindeyú, dejando a su paso cuantiosos daños materiales y decenas de familias afectadas.
Familiares de los sargentos que fallecieron tras caer a un arroyo en medio de una intensa tormenta en Lambaré, rindieron homenaje a los militares a dos años de la tragedia. El cuerpo de Alexis Teobaldo Sosa sigue sin ser localizado y su padre pide que lo sigan buscando.
En la homilía de este domingo en la Basílica de Caacupé, el obispo Ricardo Valenzuela, describió a la sociedad actual como “una noche oscura” marcada por hechos de violencia, el miedo, la desesperanza, el individualismo y el relativismo. Igualmente, hizo un llamado a buscar vida en Dios.
La Dirección de Meteorología prevé un ambiente cálido a caluroso durante la jornada de este domingo. Las temperaturas máximas alcanzarán los 30 grados en ambas regiones del país.