05 nov. 2025

Letrina Cero: El MEC abre licitación para 347 baños

El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) iniciará este viernes 7 de noviembre la apertura de ofertas para la construcción de 347 baños modernos en escuelas de todo el país, en el marco del programa Letrina Cero. El objetivo es erradicar definitivamente las letrinas y garantizar condiciones sanitarias adecuadas para los estudiantes.

Riesgo.  Hace décadas el local escolar cuenta con una precaria letrina. Autoridades reaccionan luego del accidente.

Hace décadas locales escolares cuentan con precarias letrinas.

Foto: Archivo

Marcelo León, director de Infraestructura del MEC, informó que el proceso licitatorio se encuentra en su etapa final, con la adjudicación de los seis lotes del proyecto previsto para el 21 de noviembre.

El proyecto está dividido en seis zonas de intervención, cada una con un instituto ejecutor a cargo de las obras.

La iniciativa beneficiará a 15.350 estudiantes de departamentos como Concepción, San Pedro, Alto Paraná, Presidente Hayes y Boquerón, entre otros.

De acuerdo con el relevamiento del MEC, aún existen 309 letrinas activas y 38 instituciones sin ningún tipo de servicio sanitario, por lo que esta licitación busca alcanzar el 100% de cobertura en las 7.000 instituciones educativas públicas, destacó.

Una vez adjudicadas las obras, los contratistas realizarán una visita técnica a cada establecimiento para ajustar los detalles de instalación y conexión a los servicios de agua locales.

‘‘Este proceso inicial durará aproximadamente 30 días, por lo que se espera que las obras comiencen a inicios del próximo año’’.

Lea más: Peña promulgó la Ley Letrina Cero en las escuelas

León estimó que una buena parte de los baños podrá ser entregada antes del inicio de clases, aunque, destacó que la logística representa el mayor desafío debido a la dispersión geográfica y el difícil acceso a algunas comunidades muy alejadas.

Más contenido de esta sección
La directora Nacional De Licencias, Susana Medina, sostuvo que el crecimiento del tráfico vehicular –dado por el pésimo servicio de buses– es un desencadenante del aumento de los siniestros viales.
La Fundación Dequení entregó el reconocimiento Profes que dejan huellas 2025 a veinte docentes de todo el país, premiando su vocación, compromiso y aporte a la transformación de las comunidades. El homenaje destaca iniciativas que inspiran, fortalecen la educación y abren oportunidades más allá del aula.
Solamente 13 de las 23 carreras de Odontología habilitadas en Paraguay cuentan actualmente con acreditación vigente, según informó la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (Aneaes).
El Círculo Paraguayo de Médicos (CPM) solicitó la suspensión inmediata de la derivación de pacientes pediátricos al Instituto Cardiológico de Corrientes, Argentina, para procedimientos de ablación cardiaca. Alega que el convenio firmado por el Ministerio de Salud Pública no garantiza el cumplimiento de requisitos técnicos, éticos ni legales mínimos.
Las 70.200 dosis ya arribaron al país la semana pasada y se alista en este mes el inicio del operativo de la campaña de vacunación contra el dengue para niños de 6 a 8 años que viven en 16 municipios.
Según un reclamo realizado desde el Centro Municipal N° 2 Oñondivepá de Asunción, existen unas 1.500 familias en la zona de Viñas Cué que están sin agua en sus hogares, situación que los obliga a adoptar medidas insalubres para subsistir.