22 nov. 2025

Recaudación paralela: Fiscalía incauta celulares y no descarta más implicados

La fiscala Stella Maris Cano informó que teléfonos celulares y documentos fueron recolectados en el allanamiento realizado en la Municipalidad de Asunción. No descartó más implicados en un presunto esquema de recaudación paralela.

Allanamiento

Stella Maris Cano adelantó que informará sobre las pruebas obtenidas a la jueza Lici Sánchez.

Foto: Walter Franco

Stella Maris Cano explicó que en el allanamiento a la oficina del jefe de Gabinete, Manuel Mancuello, se incautó el celular del funcionario. Además, requisaron los móviles del director de Recursos Humanos, Aureliano Servín, y otros cercanos.

La fiscala informó a los medios de comunicación que los celulares y documentos serán analizados por peritos, de modo a dar con otros posibles implicados. Respecto a la implicancia de Mario Ferreiro, dijo que los indicios apuntan a personas allegadas.

Lea más: Fiscalía allana Municipalidad de Asunción

“Él forma parte de la investigación como ordenador de gastos, como representante legal”, reconoció la representante del Ministerio Público.

Asimismo, adelantó que informará sobre las pruebas obtenidas a la jueza Lici Sánchez, quien autorizó el procedimiento, y llamará a declarar a los sospechosos.

Intervención

Una comitiva del Ministerio Público allanó en horas de la mañana de este jueves la oficina de Manuel Mancuello. Las investigaciones iniciales se dieron sobre un supuesto caso de tráfico de influencias y coacción que involucra a funcionarios comunales.

Relacionado: Mario Ferreiro habla de “aprietes políticos” tras allanamiento a Comuna de Asunción

Como derivación, el Ministerio Público comenzó a indagar sobre un supuesto grupo de recaudación paralela integrada por cercanos al intendente Mario Ferreiro.

Para Ferreiro, el allanamiento de la oficina de jefatura de Gabinete de la Municipalidad forma parte de una guerra política. La denuncia que desencadenó en la intervención fiscal fue presentada por Camilo Soares.

Más contenido de esta sección
El feriado largo en Brasil, que se inició el miércoles 19, celebrando el Día de la Bandera, trajo una postal pocas veces vista en Ciudad del Este, con un incesante flujo de vehículos con chapa brasileña avanzando hacia la zona primaria del Puente de la Amistad, mientras miles de compradores se abren paso entre las calles comerciales en busca de ofertas.
El subsecretario de Estado de los Estados Unidos, Christopher Landau, apuntó a fortalecer la alianza estratégica con Paraguay y ampliar los lazos económicos y comerciales entre ambos países, tras la visita de senadores paraguayos.
La realización de la final de la Copa Sudamericana en Asunción no sólo llenará el estadio capitalino y hoteles, sino que también genera un importante movimiento laboral, con una fuerza de cerca de 12.000 paraguayos, según informó el especialista en empleo, Enrique López Arce.
Un grupo armado asaltó un depósito en Ciudad del Este, pero terminó abandonando las mercaderías y la furgoneta utilizada, tras una persecución y enfrentamiento con la Policía Nacional.
Agentes Especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detuvieron a un hombre señalado como distribuidor activo de estupefacientes con presuntos vínculos con la organización criminal Primer Comando Capital (PCC).
Los hinchas de los clubes Atlético Lanús, de Argentina, y Atlético Mineiro, de Brasil, vibran en la noche de este viernes en la previa de la final de la Copa Sudamericana 2025 en la Costanera de Asunción.