24 nov. 2025

Fiscalía allana Municipalidad de Asunción

El Ministerio Público allanó la Comuna de Asunción durante la mañana de este jueves, en el marco de una investigación por supuestos hechos de corrupción.

Fachada de Municipalidad de Asu.JPG

Foto: Archivo UH.

La fiscala Stella Maris Cano llegó hasta la Municipalidad de Asunción y se trasladó hasta la oficina de jefatura de Gabinete, para realizar el allanamiento.

El procedimiento guarda relación con una denuncia formulada por el ex ministro de Emergencia Nacional, Camilo Soares. La orden fue firmada por la jueza Lici Sánchez.

En una entrevista concedida a Monumental 1080 AM, Cano refirió que se investigan los supuestos hechos de coacción y tráfico de influencias.

Embed

Aparentemente, todo inicia con una visita que recibió Alfredo Guachire (actualmente procesado junto a Soares por supuestamente haber sobrefacturado alimentos en la SEN), por parte de la ex diputada Rocío Casco y de Aureliano Servín, funcionarios de la Comuna.

Le puede interesar: Mario Ferreiro habla de “aprietes políticos” tras allanamiento a Comuna de Asunción

Guachire grabó toda la conversación en la que existiría una propuesta para que el mismo proporcione información que pueda conocer y que pueda comprometer a Camilo Soares.

Supuestamente, según los datos del Ministerio Público, Casco manifestó ser amiga de una agente fiscal que “tendría toda la predisposición para imputar a Camilo Soares”.

Embed

“(La reunión) se dio en un contexto de la confianza que pensaban que se seguía teniendo, pero fue rota por sucesivas cuestiones que se dieron entre ellos a nivel político”, agregó Stella Maris Cano.

Guachire acercó esta grabación a Soares y paralelamente se acercó otra persona que sería ex funcionario de la Municipalidad de Asunción asegurando que hay un grupo paralelo de recaudación de la Comuna. En ese contexto, surge el nombre de Marcelo Mancuello, jefe de Gabinete, junto con algunos sobrinos del intendente Mario Ferreiro.

Puede leer: Camilo dice que hipotecó su casa para campaña de Mario

Otros elementos de la investigación son capturas de un grupo conformado en la plataforma de Telegram, denominado Asado de fin de semana, en el cual los ahora investigados subieron fotos con fajos de dinero y mencionaban licitaciones adjudicadas.

La fiscala indicó que procedió a la incautación de varios teléfonos celulares. Sostuvo que tiene indicios suficientes contra Mancuello, Servín y Casco, además de otros funcionarios municipales, Víctor Ocampos y Víctor Bogarín.

Con respecto al mismo intendente, Cano indicó que su responsabilidad estará bajo investigación, ya que podría incurrir en lesión de confianza.

Más contenido de esta sección
En una emotiva jornada cargada de reivindicación y memoria, la organización Kuña Poty, con sede en Alto Paraná, fue distinguida con el Premio Dignidad en la Sexta Edición de los galardones otorgados por la Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy). La ceremonia se realizó en el Memorial Ykua Bolaños.
La Dirección de Operaciones Urbanas de la Senad llevó adelante este lunes la operación denominada Conexión CV en Lambaré y desarticuló un esquema criminal que operaba bajo la fachada de una importadora de vehículos, que adaptaba rodados para transportar drogas y armamento hasta favelas de Río de Janeiro, Brasil.
Nuevamente las ovejas de raza de una estancia de Santa Rosa, Departamento de Misiones, volvieron a ser atacadas por varios perros. El primer brutal ataque dejó como saldo 29 ejemplares muertos.
Dos personas ingresaron a un local comercial en la madrugada de este lunes y se llevaron alrededor de 30 computadoras por el valor de G. 60 millones en la ciudad de Encarnación, del Departamento de Itapúa. Quienes cometieron el hecho utilizaron pasamontañas y fueron captados por cámaras de seguridad.
El ex ministro de Hacienda Benigno López expresó su preocupación por el aumento de la deuda ante la falta de pago del Estado a proveedores, poniendo en riesgo servicios públicos y la credibilidad fiscal. Advirtió la necesidad de que se establezcan reformas.
El director nacional de Migraciones, Jorge Kronawetter, dio un resumen de lo que dejó la final de la Copa Sudamericana, que se disputó en Asunción entre el Club Atlético Mineiro y Lanús, que tuvo como ganador al último equipo.