19 jul. 2025

Reasignarán efectivos de Lince a lugares donde haya más denuncias

El ministro del Interior, Juan Ernesto Villamayor, informó que la Policía Nacional reasignará efectivos del Grupo Lince a los lugares donde se registren más denuncias. Indicó que se precisa más presupuesto para reparar las motos.

Grupo Lince.JPG

El Ministerio del Interior ordenó a la Comandancia de la Policía Nacional reasignar agentes del Grupo Lince a las zonas donde existen mayores denuncias sobre inseguridad.

Gentileza

La Comandancia de la Policía Nacional tiene la orden de reasignar efectivos de la Unidad de Operaciones Tácticas Motorizadas, conocida como Grupo Lince, a los lugares donde se realice una mayor cantidad de denuncias, informó el ministro del Interior, Juan Ernesto Villamayor. Fue tras la reunión del Consejo de Seguridad, realizada en el Palacio de Gobierno.

“Es posible que la gente vea menos cantidad de Lince que la que verían normalmente si estuviesen todas las motos en la capital. De hecho, estamos mirando el semáforo, en el sentido de (mirar) cuáles son las denuncias que existen en cada departamento, a ver si reagrupamos. Es la instrucción que tiene el comandante, de reagrupar Lince en sectores que tienen más volumen de denuncias en este momento”, aseveró.

No obstante, refirió que al reasignar efectivos a una zona determinada, el problema se traslada a otros lugares, atendiendo a que “el motochorro huye del Lince”. Puso como ejemplo el caso de Caaguazú, donde comenzó a operar la Unidad de Operaciones Tácticas, lo que provocó que las denuncias en materia de inseguridad se trasladen a Coronel Oviedo.

Nota relacionada: Grupo Lince, entre aplausos y reclamos

Manifestó que, debido al crecimiento que registra el Grupo Lince, precisan más motocicletas para operar, para lo cual recibirán asistencia financiera de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY).

Aseguró que el Grupo Lince trabaja motivado y con total normalidad, dentro de la limitación que implica que 30 motos, de las 150 existentes, no están en servicio debido al uso constante de los vehículos. Explicó que dos de los vehículos no están en servicio por accidente y el resto por desperfectos técnicos relacionados con el uso constante.

Agregó que, si bien ya fueron remitidas para su reparación, por sus características, no son fáciles de reparar en el país. A ello sumó que la Policía Nacional no cuenta con presupuesto suficiente para hacer frente a esta erogación, y es ahí donde intervendrá la EBY.

Le puede interesar: Grupo Lince actuará a cara descubierta desde este miércoles

Consultado sobre si se previó la extensión del servicio a otros puntos del país, Villamayor dijo que se cuenta con recursos económicos para ello, pero no en su totalidad. “El problema generalmente es presupuestario. En el presupuesto del año que viene, el Grupo Lince fue incorporado en un par de ítems, pero no en la totalidad. El Grupo necesita más motos, porque va creciendo”, explicó.

Más contenido de esta sección
El Instituto Nacional de Estadística (INE) informó que más de 80.000 personas salieron de la pobreza multidimensional, tras una reducción de 1,52 puntos porcentuales en el 2024, menor a la del 2023, que fue de 2,5 puntos. Sin embargo, 927.628 personas se encuentran en esta situación y se miden factores como trabajo y seguridad social, vivienda y servicios, salud y ambiente y educación.
Una comerciante fue víctima por segunda vez del robo de su local comercial en Ciudad del Este. En esta ocasión, un solitario ladrón rompió las puertas de vidrio del local y se alzó con varias prendas. Otro negocio que se encuentra a lado también ya fue visitado por delincuentes.
Delincuentes irrumpieron por tercera vez la Escuela Básica 391 Virgen de los Dolores del distrito de San Patricio, Departamento de Misiones, de donde semanas atrás ya se robaron merienda escolar y otros objetos.
Una mujer que fue víctima de un intento de robo se opuso a entregar su celular a un delincuente, con quien forcejeó, arrojándose al suelo. Así evitó que el hombre llevara sus pertenencias. Ocurrió en Asunción frente a su lugar de trabajo.
Ciudadanos de Atyrá se trasladaron hasta la Junta Departamental de Cordillera para suplicar atención sobre la construcción del lujoso barrio privado Highlands Lagoon Lifestyle que podría afectar el suministro de agua de la comunidad.
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, manifestó sentirse aliviado con el levantamiento del paro de buses que estaba fijado por los empresarios para este lunes 21.