21 sept. 2025

Realizan pruebas de Covid-19 en Penitenciaría de Misiones

En el marco de un control preventivo, se realizaron las primeras pruebas aleatorias de coronavirus (Covid-19) en la Penitenciaría Regional de Misiones, las cuales dieron resultados negativos en su totalidad.

Carcel de Misiones

La muerte del recluso se produjo en el interior de la cárcel de Misiones.

Foto: Gentileza

El trabajo estuvo coordinado por la Dirección de la Penitenciaría Regional de Misiones y la VIII Región Sanitaria, que establecieron un cronograma de testeo aleatorio de pruebas de coronavirus (Covid-19) en la institución penitenciaria. En total, solo se tomaron siete muestras, las cuales dieron negativas.

Lea más: Más de 100 casos de Covid-19 en la cárcel de CDE

“Estamos trabajando para que el protocolo de bioseguridad sea aplicado de manera efectiva en la Penitenciaría Regional de Misiones; hacemos un monitoreo constante de la población penitenciaria y de los agentes penitenciarios de manera a impedir el ingreso del virus”, expresó el director del penal, Luis Esquivel.

Entre las personas que se realizaron las pruebas se encuentran aquellas privadas de su libertad, agentes penitenciarios y personal de salud de la institución.

Estos trabajos continuarán de forma coordinada con el objetivo de reforzar los trabajos de prevención del coronavirus, según informaron desde el Ministerio de Justicia.

Entérese más: Evalúan a internos de la cárcel de Ciudad del Este tras presión de reclusos

Las tareas se iniciaron luego de una reunión entre el director del penal, Luis Esquivel; el director de la VIII Región Sanitaria, Ródney Giménez; y el director del Hospital Regional de Misiones, Rolando Cardozo.

La cárcel de Ciudad del Este reportó recientemente un contagio masivo de alrededor de 140 casos positivos.

Según las autoridades, la cantidad de contagios se debieron principalmente a que en el lugar no se puede cumplir con el distanciamiento físico de las personas.

Más contenido de esta sección
La Municipalidad de Santa Rosa, Departamento de Misiones, llevó a cabo la segunda edición de la Estudiantina, evento que reunió a más de 1.000 jóvenes de 17 instituciones educativas en el multideportivo roseño.
La incertidumbre se apodera de los productores de cebolla de Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro, que denuncian la masiva entrada de contrabando de la hortaliza desde Brasil y Argentina. La situación generó un clima de alarma y desesperación entre los agricultores, que este año lograron una excelente producción.
El frío dijo adiós para dar paso a la primavera que se está instalando con un sofocante calor, que elevó la temperatura hasta los 37 °C, provocando que la sensación térmica se dispare y casi alcance los 40 °C.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE), poco antes del mediodía del caluroso sábado, reportó que una avería, que dejó fuera de servicio a la subestación Mburucuyá y afectó a varios usuarios, los cuales estuvieron sin luz por algunas horas.
Una mayoría de trabajadores de entre 15 y 29 años ni siquiera percibe el salario mínimo vigente. El promedio de ingresos de los jóvenes de esta franja etaria es de G. 2.400.000, según revelaron estudios realizados por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).
Un agente de la Policía Nacional falleció tras chocar con su motocicleta contra un caballo que estaba en la vía pública de Piribebuy, Departamento de Cordillera.