05 oct. 2025

Realizan manifestación contra los abusos de niñas indígenas

Movimientos feministas realizaron este viernes una manifestación pacífica frente al Panteón Nacional de los Héroes denunciando los casos de abuso sexual cometidos contra las niñas indígenas y la violencia estatal que sufren las comunidades constantemente.

Manifestación

Foto: @HuelgaFeminista.

Tras el hallazgo de una niña indígena maniatada y con rastros de abuso sexual en un depósito abandonado de Asunción, el pasado martes, movimientos feministas llamaron a una movilización para exigir políticas claras del Estado para evitar que casos como este se sigan registrando.

Diferentes sectores de los movimientos feministas se manifestaron este viernes denunciando la inacción por parte del Gobierno y de las instituciones encargadas de velar por los derechos de las comunidades indígenas, que se encuentran en absoluta indefensión y vulnerabilidad.

Nota relacionada: Hallan a niña indígena desnuda y maniatada en depósito de Asunción

En el punto de encuentro, el Panteón Nacional de los Héroes, se congregaron unas 50 personas, quienes se manifestaron de forma pacífica.

En conversación con Última Hora, Milena Coral, representante de uno de los movimientos, lamentó que este tipo de situaciones se sigan dando ante la inacción y la atenta mirada del Estado. “Con este caso nos dimos cuenta de que no es algo del momento, sino más bien visibiliza la explotación sexual constante que sufren las mujeres indígenas”, señaló.

Lea también: Niña indígena maniatada y abusada es explotada desde los ocho años

Así también, indicó que hasta el momento no recibieron ningún tipo de respuesta por parte del Ministerio de la Niñez y de la Adolescencia, solo un comunicado que emitió el Instituto Paraguayo del Indígena (Indi).

Igualmente, explicó que por el momento no tienen previsto realizar otra manifestación, pero que pretenden incluir dentro de la plenaria del 8M, para hablar sobre la vulnerabilidad de los pueblos indígenas y las acciones que se pueden realizar para poder frenar los casos de abusos.

Más contenido de esta sección
La abogada y tributarista Nora Ruoti volvió a referirse sobre el escándalo de los sobres de Mburuvicha Róga y pidió que la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) abra un sumario para verificar presuntas “infracciones tributarias” de la familia presidencial.
El gobierno de Paraguay expresó su apoyo al plan de paz de 20 puntos impulsado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, como un esfuerzo para avanzar “hacia la estabilidad y la convivencia pacífica en Medio Oriente”.
Durante la homilía dominical, monseñor Ricardo Valenzuela, obispo de Caacupé llamó a los feligreses a optar por el camino del servicio y evitar convertirlo en una estructura. Llamó a las personas a abandonar la pereza y la soberbia.
Un joven de 19 años y un adolescente de 16 son los sospechosos que están siendo buscados por la Policía tras el crimen del teniente coronel Guillermo Moral, asesinado frente a la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción (UNA).
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada calurosa para este domingo, con temperaturas máximas que orillarán los 40 grados. Para el lunes está previsto un descenso de la temperatura en ambas regiones del país.
El dueño de la motocicleta, que se habría usado en el homicidio del militar Guillermo Moral el jueves último frente a Derecho UNA, deslinda toda responsabilidad en el caso y asegura que cuenta con el contrato de compra-venta. “Yo estoy fuera del país hace 7 meses. Yo soy inocente”, dijo desde España en exclusiva para Telefuturo.