28 nov. 2025

Ratifican prisión para Cucho Cabaña, pese a dar positivo a Covid-19

La jueza Alicia Pedrozo ratificó este viernes la prisión preventiva de Reinaldo Javier Cucho Cabaña, quien dio positivo al coronavirus (Covid-19) y se encuentra recluido en la Penitenciaría de Tacumbú.

cucho cabaña.jpg

Cucho Cabaña (de negro) fue detenido en setiembre del año pasado.

Foto: Archivo ÚH

La jueza Alicia Pedrozo ratificó la prisión preventiva de Reinaldo Javier Cabaña, alias Cucho, quien se encuentra recluido en el penal de Tacumbú y al igual que otras personas en la penitenciaría dio positivo al coronavirus (Covid-19).

La jueza Pedrozo exhortó al director del penal a proveerle la atención adecuada al encausado, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Embed

Lea más: Reinaldo “Cucho” Cabaña dio positivo al test del Covid-19 en Tacumbú

El supuesto narcotraficante, detenido durante el operativo Berilo, empezó a presentar hace una semana la pérdida del gusto y respiraba con dificultad, además de mucha fiebre, según el médico forense de la Penitenciaría.

El abogado de Cucho, Pedro Marinoni, indicó que su cliente tiene enfermedades de base como asma e hipertensión y que existe ya un diagnóstico del mes de mayo pasado de esta situación.

Los casos positivos de coronavirus superan los 200 en Tacumbú, incluidos agentes penitenciarios y personas privadas de libertad.

Entérese más: Justicia resuelve la venta del Lamborghini de Cucho valuado en USD 220.000

Cabaña se encuentra imputado por los supuestos hechos de tráfico de drogas, provisión de medios de transporte para el tráfico de drogas, asociación criminal, comercialización de estupefacientes y lavado de dinero.

La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) incautó más de 20 vehículos lujosos de su propiedad en setiembre del año 2018, como también dinero en efectivo y drogas de la vivienda perteneciente a su hermano.

Le puede interesar: Cucho Cabaña pide someterse a test de Covid-19 en Tacumbú

El caso también involucró al diputado Ulises Quintana, quien se encuentra imputado por tráfico de drogas en carácter de cómplice, asociación criminal, enriquecimiento ilícito, lavado de dinero y tráfico de influencias.

Más contenido de esta sección
La primera dama de la Nación, Leticia Ocampos, hizo extensiva la invitación a la ciudadanía para participar del encendido del árbol navideño en el Palacio de López este domingo.
El Ministerio Público presentará acusación este lunes contra cuatro imputados por el crimen de María Fernanda Benítez ocurrido en Coronel Oviedo. Se trata del principal sospechoso, sus padres y una amiga. Otras dos personas ya habían sido acusadas con pedido de juicio oral.
La Federación de Trabajadores del Transporte (Fetrat) analiza la posibilidad de ir a una huelga general por incumplimiento del Gobierno en el marco de la nueva ley de reforma del transporte público. Los trabajadores exigen garantías laborales.
El titular del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), Gustavo Villate, reveló que la aplicación operativa de la Ley de Protección de Datos Personales se hará en el 2027. Nueva normativa no impedirá acceso a la información pública, sostuvo el ministro.
Gabriel Escobar, obispo del Vicariato Apostólico del Chaco, estuvo a cargo la homilía del primer día del novenario de la Virgen de Caacupé 2025 y no desaprovechó la oportunidad para reprochar la ausencia del Estado y la falta de sentido común de las autoridades que se comprometieron a servir al pueblo.
Desde las primeras horas de este viernes, el último del mes de noviembre, el calor se está haciendo sentir con mínimas que ya rondan los 21 °C a 25 °C en muchas zonas de Paraguay. También, se esperan algunos chaparrones.