La resolución fue dictada en forma unánime por los camaristas María Teresa González de Daniel, María Lourdes Cardozo y Fabriciano Villalba, que ratificaron la sentencia dictada el 21 de febrero pasado, en juicio oral donde lo hallaron culpable de feminicidio y violación de la ley de armas.
En el caso, los magistrados Hugo Víctor Segovia, Lilian Flores y Rodney Rejalaga hallaron culpable a Nelson Ramón Aranda Vega, de matar de un tiro en el rostro a su pareja Claudelina Ruiz Díaz Ledesma, en su vivienda, cerca de las 18:00, del 30 de julio de 2022.
En el caso, la mujer de 42 años recibió un disparo de revólver calibre 32 en el rostro, por lo que fue trasladada hasta un centro asistencial, donde se produjo su deceso. Por su parte, el acusado presentaba una herida de arma de fuego en la boca, pero la herida no fue grave.
En el caso, tras la condena dictada en el juicio oral, la defensora pública Thamara Guanes Moreno planteó recurso de apelación especial.
Sostuvo que la resolución tenía fundamentación insuficiente, además de que era nula la acusación del Ministerio Público porque no se determinó el hecho, y no se realizaron las advertencias preliminares durante la declaración indagatoria del procesado.
De esta manera, pidió la nulidad absoluta del juicio oral, y el reenvío para otro juzgamiento público.
Por su parte, la fiscala María Soledad Machuca, al contestar el traslado, señaló que el fallo dictado en el juicio oral se ajustaba a derecho, por lo que requirió la confirmación en todas sus partes.
Lea más: Feminicidio: Condenan a 30 años de cárcel a un hombre por crimen en San Antonio
Ya en el análisis del tribunal, la camarista María Teresa González de Daniel argumentó que en el caso de la indagatoria, el acusado tuvo la asistencia necesaria de un abogado defensor, y que se prestó sin la existencia de vicios en la libre voluntad del encausado, tal y como lo ordena la Constitución.
Sobre la nulidad de la acusación, señala que la misma está suficientemente fundada, teniendo en cuenta que se señalan los hechos ocurridos el 30 de julio de 2022, en la vivienda ubicada en la calle Tupãsy, Asentamiento Renacer Área 1, del barrio Achucarro de San Antonio.
Explica que en la acusación indica que el acusado Nelson Aranda disparó a su pareja Claudelina Ruiz Díaz en el rostro, con un arma de fuego, por lo que la llegaron a un centro asistencial donde falleció.
Con ello, apunta que no encuentran vicios que podrían anular la resolución. De esta manera, vota por ratificar el fallo. Sus colegas camaristas se adhirieron al voto.
Ahora, la defensa tiene la opción de ir a la Sala Penal de la Corte con un recurso de casación, o, en su caso, ante la Sala Constitucional de la Corte con una acción de inconstitucionalidad.
Es el segundo fallo en una semana en que el mismo Tribunal de Apelación de Central ratifica la pena de 30 años de prisión por caso de feminicidio. El otro fue de Joel Guzmán Amarilla, por la muerte de Dahiana Espinoza.